• Acerca de
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpable

16 julio, 2025

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán dejó de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP en inglés) a partir...

Leer más

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

ALERTA: GLACIAR DEL JUICIO FINAL ACELERA DESHIELO

16 abril, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Gracias al uso de un novedoso submarino, científicos de distintas universidades han descubierto que el glaciar Thwaites se descongela a un ritmo de 75 km3 anuales debido a las corrientes de agua tibia que circulan bajo él.

Podría interesarte

Trump padece insuficiencia venosa crónica, anuncia la Casa Blanca

Macron condena ‘firmemente’ el ataque israelí contra una iglesia católica de Gaza

Lanzan video promocional para reclutar latinos al Ejército de Ucrania; causa indignacion en redes

La capa de hielo de la Antártida Occidental es la responsable del 10% de la tasa actual del aumento del nivel del mar, sobre todo, por la presencia del llamado “Glaciar del Juicio Final”, un enorme bloque de hielo con una masa similar a Gran Bretaña que promete incrementar él solo el nivel de los océanos de todo el mundo en un metro.

Dado el potencial destructivo que esconde este glaciar, mejor conocido como Thwaites, los científicos de todo el mundo se han lanzado a estudiarlo. No obstante, su ubicación aislada y la constante presencia de otros icebergs han dificultado en gran medida esta labor.

Por ejemplo, solo para conocer el grado de amenaza al que está sometido el glaciar, científicos de la Universidad de Nueva York tuvieron que ingeniárselas para construir un orificio de 600 metros de profundidad en la superficie del hielo. Su objetivo no era otro que analizar las aguas sobre las que se sitúa Thwaites, algo que en condiciones normales suele ser más sencillo.

ESTUDIOS SUBMARINOS REVELAN

Por ese motivo, científicos de distintas universidades han acudido a un submarino sin tripulación Ran, que por primera vez se ha adentrado él solo en la base del glaciar para realizar mediciones precisas sobre el estado del agua sobre la que se posa parte del glaciar.

“Esta fue la primera aventura de Ran en las regiones polares y su exploración de las aguas bajo la plataforma de hielo fue mucho más exitosa de lo que nos habíamos atrevido a esperar. Planeamos aprovechar estos emocionantes hallazgos con más misiones bajo el hielo el próximo año “, comenta Karen Heywood, de la Universidad de East Anglia.

Los resultados, que se muestran en Science, desvelan la fuerza, la temperatura, la salinidad y el contenido de oxígeno de las corrientes oceánicas que pasan por debajo del glaciar. En concreto, esos datos se utilizaron para trazar un mapa de las corrientes oceánicas bajo la parte flotante del glaciar que mostró una conexión profunda hacia el este a través de la cual fluyen las aguas profundas de la bahía de Pine Island, una conexión que antes se creía bloqueada por una cresta submarina.

“Los canales por los que el agua caliente accede y ataca a Thwaites no los conocíamos antes de la investigación. Utilizando los sonares del barco, anidados con la cartografía oceánica de muy alta resolución del Ran, pudimos descubrir que hay caminos distintos que el agua toma para entrar y salir de la cavidad de la plataforma de hielo, influenciados por la geometría del fondo oceánico”, explica el doctor Alastair Graham, de la Universidad del Sur de Florida.

El valor medido allí (0,8 TW) corresponde a una fusión neta de 75 km3 de hielo al año, que es casi tan grande como la fusión basal total de toda la plataforma de hielo. Aunque la cantidad de hielo que se funde como consecuencia del agua caliente no es mucha en comparación con otras fuentes de agua dulce mundiales, el transporte de calor tiene un gran efecto a nivel local y puede indicar que el glaciar no es estable en el tiempo.

Los investigadores también observaron que grandes cantidades de agua de deshielo fluyen hacia el norte, alejándose del frente del glaciar.

Las variaciones en la salinidad, la temperatura y el contenido de oxígeno indican que la zona bajo el glaciar es un área activa hasta ahora desconocida en la que confluyen y se mezclan diferentes masas de agua, lo que es importante para comprender los procesos de fusión en la base del hielo.

ALERTA POR INESTABILIDAD

Las observaciones muestran que el agua caliente se aproxima por todos los lados a los puntos de pinzamiento, lugares críticos en los que el hielo está conectado al lecho marino y da estabilidad a la plataforma de hielo. El deshielo alrededor de estos puntos de fijación puede provocar la inestabilidad y el retroceso de la plataforma de hielo y, posteriormente, el desprendimiento del glaciar aguas arriba.

El doctor Rob Larter, del British Antarctic Survey, resalta que “este trabajo pone de manifiesto que el modo y el lugar en que el agua cálida incide en el glaciar Thwaites están influidos por la forma del fondo marino y la base de la plataforma de hielo, así como por las propiedades del agua en sí. El éxito de la integración de los nuevos datos del estudio del fondo marino y de las observaciones de las propiedades del agua de las misiones del Ran muestra los beneficios del espíritu multidisciplinar de la Colaboración Internacional del Glaciar Thwaites”.

Anna Wahlin destaca que “la buena noticia es que ahora, por primera vez, estamos recogiendo los datos necesarios para modelar la dinámica del glaciar de Thwaites. Estos datos nos ayudarán a calcular mejor el deshielo en el futuro. Con la ayuda de la nueva tecnología, podremos mejorar los modelos y reducir la gran incertidumbre que existe ahora en torno a las variaciones globales del nivel del mar”.

Tags: alertaCienciafin del mundoglaciar

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Trump padece insuficiencia venosa crónica, anuncia la Casa Blanca

17 julio, 2025
El Mundo

Macron condena ‘firmemente’ el ataque israelí contra una iglesia católica de Gaza

17 julio, 2025
El Mundo

Lanzan video promocional para reclutar latinos al Ejército de Ucrania; causa indignacion en redes

17 julio, 2025
El Mundo

Cárteles mexicanos tienen ‘tremendo control’ sobre México: Trump

16 julio, 2025
El Mundo

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

16 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil