• Acerca de
  • Contacto
sábado, noviembre 22, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Dos Bocas está produciendo 280 mil barriles diarios: Claudia Sheinbaum

21 noviembre, 2025

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, “está funcionando superbién”.  La mandataria aseguró que...

Leer más

Detienen a Isidro Santamaría, dirigente de la CTM, acusado de homicidio

21 noviembre, 2025

Cancún.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores...

Leer más

Detienen a Isidro Santamaría, dirigente de la CTM, durante diligencia judicial

21 noviembre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la...

Leer más

Entrega Mara Lezama el Premio Estatal del Deporte 2025

21 noviembre, 2025

“En Quintana Roo somos potencia deportiva y cuna de atletas destacados, en artes marciales, natación, atletismo, box, deporte adaptado y...

Leer más

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por ganar Miss Universo 2025: “es un ejemplo para las mujeres”

21 noviembre, 2025

Luego de que Fátima Bosch hiciera historia al ser coronada como la Miss Universo 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum felicitó este viernes el triunfo de...

Leer más

ALERTA: La Ciudad de México se está hundiendo a un ritmo alarmante e imparable

8 mayo, 2021
en México
hundimiento-cdmx
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Tras siglos de drenaje de agua de los acuíferos subterráneos, el lecho lacustre sobre el que se asienta esta ciudad se ha ido secando cada vez más, provocando que las láminas de arcilla se compriman y agrieten a un ritmo prácticamente imparable, explica el estudio publicado en el Journal of Geophysical Research: Solid Earth (JGR Solid Earth).

Podría interesarte

Aseguran dos mil litros de huachicol, 24 vehículos y un inmueble en Veracruz

Dan 14 años de cárcel a dos sujetos por portación de armas en Coahuila

Trasladan al Altiplano a ‘El Licenciado’, autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Esto no sólo pone en peligro las infraestructuras, sino que también amenaza la seguridad del abastecimiento del agua para millones de personas.

A pesar de haber puesto fin a la perforación de aguas subterráneas en la década de 1950, 115 años de datos de nivelación y los datos recopilados a lo largo de los últimos 24 años con la ayuda de GPS han revelado que la ciudad sigue descendiendo aproximadamente al mismo ritmo.

Así, los investigadores han descubierto que en el sector noreste de la ciudad, que aún no está urbanizado y en el que los índices de hundimiento han pasado desapercibidos hasta ahora, el terreno se deprime a un ritmo de hasta 50 centímetros al año.

“Incluso si los niveles de agua se elevaran, no hay esperanza de recuperar la mayor parte de la elevación perdida y la capacidad de almacenamiento perdida del acuitardo”, escriben los autores.

Un acuitardo es una región que restringe el flujo de agua subterránea de un acuífero a otro.

El hundimiento de la ciudad se puede ilustrar con una huella en la arena húmeda. Cuando se retira el pie y el agua vuelve a filtrarse, la huella comienza a llenarse de nuevo, como si fuera una almohada deprimida que se vuelve a inflar.

Sin embargo, el peso continuado de una ciudad en expansión y el constante aprovechamiento de las aguas subterráneas hacen que el progresivo hundimiento sea en gran medida inevitable. 

Algo especialmente preocupante es el hecho de que esta inmersión también se produzca en regiones que aún no están lastradas por la urbanización.

“Cuando se ponen edificios pesados en ese tipo de suelo y se utilizan cimientos poco profundos, el suelo se compacta. Esta, junto con la eliminación del agua, es la razón por la que Ciudad de México es un desastre”, dijo en 2004 a The Guardian el ingeniero geotécnico Eddie Bromhead, de la Universidad de Kingston de Londres.

Los científicos se dieron cuenta por primera vez de que Ciudad de México se estaba hundiendo a principios del siglo XX. En aquel entonces, el ritmo era de unos ocho centímetros al año. Para 1958 aumentó a 29 centímetros anuales. Esto llevó a la decisión de limitar la cantidad de agua que se podía extraer de los pozos del centro de la ciudad.

Después, el ritmo de hundimiento volvió a ser inferior a nueve centímetros al año, pero en las dos últimas décadas, los datos de mayor resolución han revelado un ritmo constante de hasta 40 centímetros al año en el centro histórico de la ciudad.

Utilizando datos modernos, los investigadores estiman ahora que las capas de arcilla bajo la Ciudad de México podrían llegar a comprimirse en un 30%, y aunque eso no ocurrirá hasta dentro de unos 150 años, hay poco que podamos hacer para evitarlo.

En la actualidad, la arcilla superior de la ciudad ya está compactada en un 17%, y los autores dicen que estos cambios son “casi totalmente irreversibles”.

Por supuesto, no todas las partes de la ciudad se están hundiendo al mismo ritmo. Algunas zonas ya se han hundido por debajo del lecho original del lago, mientras que otras permanecen en un terreno ligeramente más alto.

Aunque pueda parecer que este hundimiento no uniforme es algo positivo, en última instancia supone un mayor riesgo de fracturación superficial intensa, que puede dañar las infraestructuras y provocar la contaminación de los suministros de agua.

El agua de lluvia y de manantial que corre por las montañas que rodean Ciudad de México ha dejado a la ciudad hundida especialmente propensa a las inundaciones. A medida que la arcilla subyacente se hunde y agrieta aún más, los autores temen que este fuerte flujo descendente de agua acabe filtrándose hasta las aguas subterráneas, introduciendo contaminantes o aguas residuales.

Actualmente, el 70% del agua potable de la ciudad procede de pozos de extracción de aguas subterráneas, lo que sigue agotando los acuíferos de la región. Si esta agua se contamina, “acabaría preparando el terreno para una crisis de contaminación del agua”, dicen los autores.

Al no disponer de un sistema generalizado de reutilización de aguas residuales o de recogida de agua de lluvia, la ciudad tiene dificultades para satisfacer la demanda. Ya hay 1,1 millones de casas en la extensa ciudad que carecen de acceso al agua potable, y la mayor parte de la fisuración y fracturación del terreno se produce en zonas de bajo nivel socioeconómico.

Los residentes suficientemente adinerados pueden permitirse el lujo de trasladarse a zonas menos vulnerables o comprar el agua en otro lugar. Pero si no se toman medidas drásticas y pronto, el resto se verá obligado a hundirse con la tierra.

Tags: Ciudad de MéxicoFenómenos naturaleshundimientosNaturaleSismos

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Aseguran dos mil litros de huachicol, 24 vehículos y un inmueble en Veracruz

21 noviembre, 2025
México

Dan 14 años de cárcel a dos sujetos por portación de armas en Coahuila

21 noviembre, 2025
México

Trasladan al Altiplano a ‘El Licenciado’, autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

21 noviembre, 2025
México

Dos Bocas está produciendo 280 mil barriles diarios: Claudia Sheinbaum

21 noviembre, 2025
México

Detienen a 6 personas en segunda marcha de la “Generación Z” en CDMX

21 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil