• Acerca de
  • Contacto
miércoles, agosto 13, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inicia el proceso de reasignación de espacios a educación media superior 2025: SEQ

12 agosto, 2025

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que desde el pasado lunes y hasta el próximo viernes...

Leer más

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

12 agosto, 2025

En relación a la menor de 12 años asesinada el lunes en el Estado de México, el secretario de Seguridad y...

Leer más

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

12 agosto, 2025

México recibió en junio pasado un 11,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó este martes el...

Leer más

AICM vuelve a suspender operaciones por fuertes lluvias en la CDMX

12 agosto, 2025

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) volvió a suspender sus operaciones este martes debido a las intensas lluvias que prevalecen...

Leer más

‘A partir del 2030 no hay reelección ni nepotismo’: Sheinbaum

11 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que a partir de 2030 entrará en vigor la prohibición de heredar cargos políticos y de reelección. Aseguró que...

Leer más

Alerta UNAM sobre consecuencias en niños que sufren maltratos

29 abril, 2017
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Los niños sin límites, sin estructura familiar y con falta de demostraciones de amor por parte de sus padres pueden convertirse en hijos “tiranos”, alertó Carmen Gabriela Ruiz Serrano, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM.

Podría interesarte

Acompaña Mara Lezama a Claudia Sheinbaum en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Catean residencia de Mario Alberto Ávila en Campeche, empresario vinculado a sobornos en Pemex

Detienen a 56 policías municipales en operativos contra red criminal en Chiapas

También son conocidos como menores de edad con el síndrome del emperador, y son quienes ejercen tratos vejatorios hacia sus padres o abusan de ellos para obtener ciertas metas mediante amenazas, humillaciones, violencia verbal e incluso física, agregó.

Carmen Gabriela Ruiz refirió que entre las causas que desencadenan este síndrome, como la inmediatez promovida en la vida actual que favorece la irritabilidad y la intolerancia.

La falta de estructura y límites en la crianza puede derivar en la dificultad que presentan algunos jóvenes para adoptar responsabilidades, detalló.

“Los hijos no abandonan el nido porque se les complica asumir compromisos personales, laborales o profesionales, y esta situación es apoyada por algunos adultos, que los infantilizan; además, el contexto social carente de condiciones educativas y laborales que promuevan la independencia y la realización profesional y personal agrava el problema”, dijo la universitaria.

También se vincula con los roles difusos que hoy se dan dentro de la familia. Las generaciones anteriores vivieron en un ambiente donde los padres proporcionaron una crianza más rígida e incluso autoritaria, y en ocasiones violenta; ahora es común que, siendo papás, hagan comentarios como “yo quiero ser amigo de mi hijo”, con la idea de contrarrestar el tipo de educación que tuvieron durante su infancia.

La culpa es otro factor que favorece la existencia de hijos tiranos. “Vivimos en un país en donde las distancias son cada vez más largas, es más difícil tener un empleo cerca del hogar, se tienen que cumplir horarios de ocho horas o más, y los padres tienen poco tiempo para compartir con los hijos, lo que genera una culpa que se quiere cubrir con regalos o beneficios monetarios, y cumplir los deseos del niño”, apuntó.

De modo que el síndrome del emperador “deriva de una falta de límites y estructura, explicó.

Lo que en realidad piden los niños con actos violentos o agresivos es ayuda, que les mostremos que el mundo es un lugar seguro y predecible, y esto se les ofrece a partir de límites, resaltó la académica.

Tras precisar que “no existen padres buenos o malos, porque detrás de sus modos de crianza siempre hay buena intención, aunque a veces no saben cómo hacerlo y les da miedo que el límite ponga un obstáculo, la experta resaltó que “cuando un pequeño nos desafía, se muestra irritable o pone en duda nuestra jerarquía o autoridad, lo que nos dice es ‘papá, mamá, ponme un límite porque necesito contenerme emocionalmente’.

Entonces, es responsabilidad del adulto brindarle esa contención para que pueda desarrollar habilidades sociales y tener actitudes más empáticas y se le facilite establecer relaciones armónicas con sus pares y las figuras de autoridad, puntualizó.

Ruiz Serrano comentó que los hijos tiranos tienen muchas dificultades para adaptarse a la vida en sociedad, porque incorporan este tipo de conductas a su vida cotidiana y pueden tornarse desafiantes e intolerantes; además, “fracturar sus relaciones con los demás los puede hacer susceptibles de rechazo”.

A algunos se les diagnostica trastorno de déficit de atención y los mandan a terapia, cuando en realidad se debe poner atención en cómo se relacionan con los padres, porque al final este patrón los lleva a otros contextos.

Por ello, antes de medicarlos se debe considerar y cobrar conciencia del importante papel que juegan los padres frente a la construcción de la personalidad de los niños, despatologizando comportamientos resultado de las relaciones humanas y el contexto, entre otros factores, concluyó. (Fuente: Noticias MVS).

Tags: Maltrato infantilniñosTiranosUNAM

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Acompaña Mara Lezama a Claudia Sheinbaum en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

12 agosto, 2025
México

Catean residencia de Mario Alberto Ávila en Campeche, empresario vinculado a sobornos en Pemex

12 agosto, 2025
México

Detienen a 56 policías municipales en operativos contra red criminal en Chiapas

12 agosto, 2025
México

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

12 agosto, 2025
México

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

12 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil