CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.- “Aletta” ha cobrado fuerza rápidamente en aguas del Océano Pacífico al intensificarse a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson.
Aletta, que es el primer huracán de esta temporada, se ubica 725 kilómetros al suroeste de playa Perula, Jalisco, 790 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y 330 kilómetros al sur de la Isla Socorro en Colima.
Avanza en dirección al oeste- noroeste a una velocidad de nueve kilómetros por hora.
Tiene vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 240 kilómetros por hora.
Se espera que provoque lluvias muy fuertes en Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán.
De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Aletta” podría seguir fortaleciéndose y alcanzar la categoría cuatro en las próximas horas.
El SMN pronosticó que mañana 9 de junio “Aletta” regresará a huracán categoría 1 y para el día 10 se degradará a tormenta tropical.
Es el primer huracán de la Temporada de Ciclones Tropicales 2018 que se registra en el Océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante un comunicado.
Los desprendimientos nubosos de “Aletta” alcanzan el occidente de México y refuerzan el potencial de lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; fuertes en Nayarit; y se genera oleaje de dos a cuatro metros en las costas de dichas entidades.
Asimismo, se pronostican tormentas puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; tormentas muy fuertes en regiones de Morelos, Puebla y Tabasco; tormentas fuertes en Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo, así como oleaje de 1.5 a 2.5 m de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Las condiciones serán generadas por la onda tropical número 1 sobre el sureste de la República Mexicana, que interactúa con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur de las costas de Chiapas
Sé el primero en comentar