• Acerca de
  • Contacto
lunes, agosto 11, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Vinculan a proceso al “Texano” por extorsión a comerciantes de Playa, Tulum y Bacalar

11 agosto, 2025

Después de que el juez de Control analizara los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado, a...

Leer más

Detienen en CDMX a tres presuntos implicados en homicidio de líder de la CROC en Q. Roo

9 agosto, 2025

Tres sujetos, presuntamente implicados en el homicidio del líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Mario Machuca...

Leer más

Industria farmacéutica invertirá 12 mil mdp en seis estados de México

7 agosto, 2025

Además, se informó el establecimiento del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Zinapécuaro, Michoacán, el cual cuenta...

Leer más

‘Dejaron temas sin resolver’: Sheinbaum critica a la SCJN tras última sesión

7 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló este jueves que la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó temas sin...

Leer más

‘Israel Vallarta tendrá que pedir reparación por detención’: Sheinbaum

1 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que Israel Vallarta tendría que solicitar la reparación del daño por su caso, aunque se tendría que...

Leer más

Alta inmunidad sería determinante para acercarse al posible final de la pandemia: López-Gatell

López-Gatell señaló que no solo las 32 entidades federativas muestran ya una “reducción drástica de la epidemia

22 febrero, 2022
en México, Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Entrevistado a su salida de la conferencia mañanera y luego de señalar que las condiciones respecto a la pandemia se acercan cada vez más a una situación de estabilidad, el doctor Hugo López-Gatell indicó que es necesario observar un periodo más prolongado de esta estabilidad en el descenso de la enfermedad por Covid para hablar de levantar las restricciones.

Podría interesarte

Vinculan a proceso al “Texano” por extorsión a comerciantes de Playa, Tulum y Bacalar

¡Oficial! Gonzalo Pineda deja de ser DT del Atlas; renunció al cargo

Sheinbaum impulsa obras en Manzanillo y destaca política social para enfrentar aranceles

Sin embargo, no descartó, como ya sucede en otras partes del mundo, que México no sea la excepción.

López-Gatell fue cuestionado por el periodista Amir Ibrahim sobre por qué sigue habiendo una pandemia pese a que ya un gran número de personas están vacunadas.

Explicó  que para que una vacune logre incidir y determinar el final de una pandemia, se requiere que haya una proporción muy alta de personas inmunes, entre 75 y hasta 85%.

Ya sea, dijo, porque se contrajo el Covid-19, por la vacunación o por ambas.

“Y lo que se requiere además es que esa inmunidad sea simultánea”, explicó.

Señaló que debido a que la vacunación ha sido un proceso de alrededor de un año y unos meses, en algunas personas se pierde inmunidad, por ello la aplicación de la dosis de refuerzo.

Resaltó que la variante Ómicron ha sido “útil” para el control de la epidemia debido a que su gran transmisibilidad sincronizó en estado de inmunidad a una gran cantidad de personas sin causar afectaciones graves.

“Eso da esperanza de que podemos acercarnos a un final de la pandemia”, dijo, situación que ya está sucediendo en Europa.

“En México, fundamentalmente, necesitamos observar un periodo más prolongado, no sólo de descenso de la intensidad vírica, sino de estabilidad en este sentido”, expuso.

INMUNIDAD

Sobre la inmunidad explicó que si llegaran a transcurrir meses sin rebrotes y este escenario se diera de manera homogénea a nivel nacional, se podría hablar de haber alcanzado la inmunidad colectiva.

Recordó que de acuerdo con una encuesta, en 2020 se estimó una inmunidad del 25%, en tanto que en la encuesta más reciente (hasta agosto de 2021) se estimó en 75%.

“Es muy probable que en el resto de 2022, suba aún más la proporción de personas inmunes”, afirmó.

PANDEMIA

Aclaró que aunque una considerable cantidad de personas están vacunas, hay vacunas que son eficaces para quitar el riesgo de enfermedad grave, para quitar la enfermedad en general o para reducir el riesgo de contagio, como lo es, ejemplificó, la del sarampión, que es efectiva para los tres propósitos.

Expuso que aunque hay vacunas que han sido útiles en reducir la gravedad, no lo han sido tanto para disminuir contagios como lo es el caso de la vacuna contra Covid y el caso de las vacuna contra influenza.

Dijo que en medida de que haya más personas vacunadas y muestren que tienen inmunidad pero que todavía puedan contagiar o contagiarse, es que se sigue hablando de una pandemia.

ESCENARIO ENDÉMICO

López-Gatell señaló que existe la posibilidad de que la velocidad de mutación del virus sea tan alta que logre que el virus escape a la inmunidad que generó la vacuna.

Apuntó que hasta el momento no se ha demostrado que eso haya ocurrido con algunas de las variantes, pero puede ser, teóricamente, que alguna otra variante pudiera escapar a la inmunidad.

“Si fuera el caso, estaríamos en el escenario de la influenza”, refirió.

Esto dijo, implicaría volver a vacunar, ya que la vacuna no logra una protección universal permanente.

Si eso ocurriera, se hablaría de un estado endémico del Covid, es decir, en el que se vive con el virus presente.

COMPETENCA ECONÓMICA ENTRE FABRICANTES DE VACUNAS

El funcionario señaló que en el tema de las vacunas hay una gran competencia económica.

Recordó que por mucho tiempo existió un monopolio en donde cuatro grandes farmacéuticas que dominaban el mercado mundial de las vacunas.

Con el Covid ha surgido un fenómeno nuevo, aunque grandes empresas siguen creando y produciendo vacunas, han surgido los innovadores.

Confirmó que actualmente algunas están proyectando crear una vacuna combinada, como influenza-Covid, esto en un escenario de un estado endémico pandémico, de  permanencia del virus.

Aunque señaló que podría ser útil, depende mucho de la relación costo-efectividad.

DESARROLLO DE VACUNA PATRIA VA BIEN

“Vamos muy bien”, dijo sobre la vacuna mexicana Patria, proyecto de colaboración científica y tecnológica pública y privada, que destacó es muy transparente.

Destacó que la vacuna tiene un diseño muy sólido, donde hay estabilidad en la producción y capacidad para adaptarla ante posibles cambios del virus.

En fase uno se demostró gran capacidad de inmune

Además resaltó que Patria fue una de las introdujo la posibilidad de que la aplicación sea nasal.

Dijo que este tipo de vacunas son posiblemente más protectoras y la inmunidad es de más largo plazo.

Estimó que en el segundo semestre de 2022 concluya la fase dos del ensayo y una parte del ensayo fase tres.

“Si los pasos van mostrando el éxito que se tiene hasta el momento, se podría pasar ya a la solicitud de autorización y a su uso”, afirmó.

Como se recordará, esta mañana, López-Gatell señaló que no solo las 32 entidades federativas muestran ya una “reducción drástica de la epidemia y de las defunciones” sino que la Estrategia Nacional de Vacunación sigue avanzando.

Con esto, dijo, se ha logrado una cobertura del 86 por ciento en la población total, 90 por ciento en adultos y 52 por ciento en niñas, niños y jóvenes.

TE PUEDE INTERESAR: TE PUEDE INTERESAR: AMLO expresa pésame por el fallecimiento de Agustín Rodríguez

Tags: Alta inmunidad sería determinante para acercarse al posible final de la pandemia: López-GatellAmir Ibrahimdestacadasentrevista lópez-gatellestabilidad pandemiafin de la pandemiahugo lópez-gateInmunidadvacunación contra covid-19

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Vinculan a proceso al “Texano” por extorsión a comerciantes de Playa, Tulum y Bacalar

11 agosto, 2025
México

¡Oficial! Gonzalo Pineda deja de ser DT del Atlas; renunció al cargo

10 agosto, 2025
México

Sheinbaum impulsa obras en Manzanillo y destaca política social para enfrentar aranceles

10 agosto, 2025
México

Inician Mara Lezama y Mary Hernández reactivación urbana con Caminos Ancestrales en Felipe Carrillo Puerto

10 agosto, 2025
México

Tormenta tropical ‘Ivo’ ya no tiene pronósticos de convertirse en huracán: SMN

10 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil