• Acerca de
  • Contacto
viernes, mayo 23, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025

Fue un encuentro positivo para revisar avances en salud y reforzar el compromiso de atención médica digna en todo el...

Leer más

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025

Este jueves, la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra...

Leer más

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Amenaza sargazo actividad pesquera en el estado

17 junio, 2019
en Lo + Relevante, Medio Ambiente, Portada, Portada Secundaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CANCÚN, Q. ROO.- Aparte de graves daños al turismo, medio ambiente, economía e imagen de Quintana Roo, el sargazo deja un vasto saldo de daños colaterales: afecta a pescadores de langosta, peces de escama, camarón, moluscos y crustáceos, que han disminuido su población por la toxicidad del alga; lo mismo ocurre con el tiburón ballena y la tortuga marina, cuya migración se reduce.

Podría interesarte

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

Así lo evidencia un inventario preliminar de daños elaborado por Milenio junto con investigadores, productores, pescadores y responsables de áreas protegidas, afectadas por las invasión masiva de sargazo que desde el año pasado recala en playas quintanarroenses.

Aunque el secretario del Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano, dijo desconocer reportes de impactos en esos rubros, reconoció que “en los arrecifes la contaminación orgánica y de nutrientes que genera la descomposición del sargazo produce sombra sobre los pastos marinos, reduce la capacidad de fotosíntesis y favorece la reproducción de bacterias y patógenos que enferman a las colonias coralinas”.

El secretario de la sociedad cooperativa Langosteros del Caribe, Marcelo Loria, declaró que las masas de sargazo depositadas en los litorales, al entrar en descomposición, generan tóxicos que matan a las langostas. El año pasado las pérdidas económicas del sector langostero fueron importantes.

Desesperados, los pescadores movieron sus trampas de captura de aguas someras a zonas profundas para evitar la muerte del crustáceo, que aquí es de la especie Panulirus argus. En Quintana Roo la langosta ocupó —según el último censo— el primer lugar de la producción pesquera estatal, con un valor de 56 mil 292.4 mil pesos por temporada, que equivalen a 44.8 por ciento del total.

El biólogo marino y jefe de la Policía Ecológica de Puerto Progreso, Yucatán, Gerson González Ac, expuso que la pesca es uno de los sectores más afectados por el sargazo, que “cambia por completo el ecosistema marino matando innumerables especies”.

Explicó que la descomposición de las algas muertas, en grandes volúmenes, genera, en primera instancia, un aumento elevado de la temperatura marina y exceso de nutrientes en el mar, fenómeno que ocasiona cambios en las corrientes.

Esto afecta a toda la pesca. El sargazo descompuesto, aceleradamente por el calor, libera componentes químicos altamente corrosivos que provocan el olor fétido a huevo podrido de la biomasa, que al acumularse en la playa produce bacterias para su propio proceso y oxígeno que toma del ambiente.

“Con esto se encarece el oxígeno para todas las especies de flora y fauna marinas, y debido a ello se da una falta de éste que provoca estrés y muerte en el mar por sobresaturación de residuos orgánicos y falta la luz en el lecho marino”, el agua pierde transparencia y se hace turbia, transformando el ecosistema completo”, explicó González Ac.

De 2011 a 2018 la producción pesquera se redujo en más de mil toneladas. De 4 mil 828.20 kilos de diversas especies bajó a 3 mil 807.06, y el número de pescadores disminuyó 40 por ciento.

El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del estado, Baltazar Gómez Catzín, declaró que en 2017 la producción fue de 580 toneladas, cifra menor a la de 2016, cuando fue de 3 mil 800 toneladas. Las especies de escama de Quintana Roo son de las más apreciadas en México, principalmente el mero, el bonito y el dorado.

La pesquería más castigada es la del pulpo, que de 645 toneladas levantadas en 2011 cayó a 199 en 2017, y en la temporada de enero a septiembre de 2018 fueron apenas 28 toneladas. El camarón atraviesa iguales circunstancias. El promedio de pesca registrado desde 2011 fue de 991.59 toneladas por temporada; en 2016 se extrajeron 129 y en septiembre de 2017 se reportaron solo 28 toneladas, según los registros oficiales de las pesquerías.

El tiburón ballena es una de las grandes atracciones turísticas del estado.

Es el pez más grande del planeta y es inofensivo para el humano, pues se alimenta de plancton por filtración; al año atrae a miles de familias que llegan con sus niños, sobre los que ejerce una mágica fascinación. Christopher González Baca, a cargo de la dirección regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en el Caribe Mexicano, dijo que este año la temporada del tiburón ballena —de agosto a mediados de septiembre— depende del sargazo.

“Si bien no hay evidencia formal, creemos que esta alga puede afectarnos mucho. Hemos encontrado que su descomposición genera mayor presencia de organismos dinoflagelados causantes de la marea roja, que potencialmente modifican la calidad del agua y el plancton que lo alimentan”, explicó.

En la isla de Holbox, la más cercana a sitios de veraneo de esos ejemplares, los prestadores de servicios dicen que este año será muy difícil hallarlos, a menos que cambien las condiciones ambientales y climáticas. González Baca dijo que la autoridad entregó más de 400 autorizaciones y permisos en las tres áreas protegidas en Yum Balam, donde se registra el turismo con el tiburón ballena y sus santuarios.

El coordinador del Programa de Ecosistemas Marinos y Costeros del Centro Ecológico de Akumal, Iván Penié González, expresó que en las costas del corredor turístico Cancún-Tulum y hasta Majahual y Xcalak se detectó una eventual pérdida de pastos marinos, alimento de las tortugas jóvenes, de dos a siete años de edad.

En Akumal, cuyas playas son de los principales centros de desove, recalan toneladas de sargazo. Desde ahí hasta Tulum se concentran miles de tortugas de las especies caguama y blanca, en peligro de extinción, señala Iván Penié González, coordinador del Programa de Ecosistemas Marinos y Costeros del Centro Ecológico de Akumal. (Milenio Noticias)

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025
El Mundo

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025
Othón P. Blanco

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025
Espectáculos

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025
Portada

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil