Este lunes, el periodista y director del Quintana Roo Mx, Amir Ibrahim, se presentó en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde expuso una de sus investigaciones, vertida en el reportaje “El Cártel del Gol”, en el cual se expone a dueños de equipos de futbol cometiendo actos de corrupción, influyentismo, extorsión a estados, evasión de impuestos, entre otros delitos.
El periodista explicó que en 2021, publicó el mencionado reportaje, en donde se exponen algunas operaciones de compraventa de jugadores en sobreprecio y la evasión de impuestos de una red de promotores.
Ante esto el presidente anunció que dedicará una conferencia de prensa matutina a analizar el tema del futbol y el pago de impuestos de los clubes , además de otras posibles irregularidades como la multipropiedad y la constante mudanza de equipos.
Agregó que invitará a los posibles funcionarios que tengan que ver con la regulación de estos temas “una vez que tengan todos los elementos” para que sea “una mañanera muy especial” dedicada al balompié profesional en el país y al denominado “Cártel del Gol”.
“Hay que hablar con Raquel Buenrostro del Servicio de Administración Tributaria, con Ricardo Mejía (subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana) y hacemos aquí una relación de hecho, un relato y qué podemos hacer en este caso”, adelantó López Obrador en Palacio Nacional .
TE PUEDE INTERESAR:
“Creo que le va a interesar mucho a los que quieren el futbol y a todos. Es un buen tema. Qué pasa con los equipos, por qué en Argentina sí se investiga y por qué aquí no. Me recordó lo de Odebrecht, que era un escándalo en todos lados, menos aquí, y aquí había participación, corrupción. Vamos a presentar aquí, nada más que tenga todos los elementos, que venga Raquel, Ricardo y vamos a hacer una mañanera muy especial”, agregó.
La idea de dedicar una conferencia del gobierno federal a conocer las presuntas irregularidades en la Liga MX surgió a partir de las preguntas de un reportero, quien cuestionó temas sobre la multipropiedad, las mudanzas de equipos, las contribuciones tributarias, así como el aparente poder que han cobrado Grupo Orlegi y Grupo Pachuca en el balompié nacional.
Sé el primero en comentar