La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció este viernes que el siguiente martes 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 a las 11:30 horas, esto con el objetivo de fortalecer todas las capacidades de respuesta, así como de preparación ante un sismo.
De acuerdo con la información, la hipótesis de dicho simulacro se realizará en base a un sismo de magnitud 8.1 que estaría como epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Además la Secretaría de Marina realizará de manera simultánea un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico.
Cabe mencionar que en el marco del Simulacro Nacional se activará el alertamiento sísmico en 12 entidades federativas, con capacidad de ser transmitido por medio de 14 mil 491 altavoces, así como por estaciones de radio y televisión.
La alerta pública se hará en:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Oaxaca
- Tlaxcala
- Chiapas
También se hará la segunda prueba de alerta pública a través de telefonía celular solamente en la capital del país con el mensaje “esto es un simulacro”. Esto se realizará en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; las empresas concesionarias que van a participar serán: Altanredes, Telefónica, Telcel yAT&T.
Cabe mencionar que México sería el segundo país de América, además de Chile, en contar con un sistema centralizado de alertamiento a nivel nacional, “se estima que este mensaje escrito y sonoro llegará aproximadamente a 5 millones de teléfonos celulares”.
Además se adelantó que el mismo 29 de abril se va a sesionar el Comité Nacional de Emergencias, donde estarán los 32 gobernadores de manera virtual, y al finalizar se daría a conocer el informe de los resultados del Simulacro Nacional.
Te puede interesar: CECIs incorporán nuevo modelo pedagógico y de prevención para el bienestar de la niñez: Mara Lezama
Sé el primero en comentar