• Acerca de
  • Contacto
domingo, julio 20, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Vinculan a proceso a ex regidor de LC por desaparición de dos personas

18 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, con base en los datos de prueba aportados, obtuvo de un Juez de...

Leer más

Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpable

16 julio, 2025

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán dejó de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP en inglés) a partir...

Leer más

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Arqueológos descubren barda colonial y piso prehispánico en La Lagunilla

Se presume que el tramo de la barda colonial debe corresponder al muro perimetral de un edificio público, en funciones entre los siglos XVII y XVIII.

18 agosto, 2022
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron otro tramo de barda colonial que podría ser del siglo XVII o XVIII en la calle de Ignacio Comonfort, en el barrio de La Lagunilla, en el Centro Histórico de la CDMX.

Podría interesarte

Fallece alcalde electo de Banderilla, Veracruz, Arnulfo Rodríguez

Salud despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de 3 mil casos

EE.UU. amenaza limitar vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos

Contiguo al muro, se halló un piso de estuco y lajas correspondiente a la época prehispánica, posiblemente de lo que fue un patio.

El equipo de salvamento arqueológico del INAH que acompaña a las obras de sustitución de drenaje que se realizan en el arroyo vial, a un costado del Centro Social y Deportivo Guelatao, ha explorado un tramo de muro de casi ocho metros de longitud y una anchura de 75 centímetros, de características más burdas al localizado semanas atrás, que indica que esta barda tuvo modificaciones a lo largo del tiempo.

A partir de su conexión con la calle República de Honduras, rumbo al norte, el grupo de expertas y expertos, coordinado por el arqueólogo Juan Carlos Equihua Manrique, ha registrado cerca de 30 metros de este muro perimetral, aunque no se tienen paredes transversales que permitan delimitar el terreno que flanqueaba.

El tramo de muro que acabamos de explorar en el lado norte de la excavación corresponde a una modificación de la barda original, la cual rompieron en algún momento y luego fue reconstruida. Cabe mencionar que ambas secciones de pared desplantan a niveles distintos, el muro sur arranca mucho más abajo”.

El especialista agrega: “los cambios en este elemento constructivo son evidentes, ya que la manufactura y calidad de los materiales es distinta, aquí (en el lado norte) tenemos muchas piedras sin carear y con restos de entortados a base de arena con tepetate y cal, mientras que el muro original tenía piedras careadas, una argamasa de arcilla, además de estuco y un par de accesos de cantera que fueron clausurados”, detalla el investigador de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH.

Asociados al segmento de muro recién explorado, en su cara interior se recuperaron materiales cerámicos como páteras o lebrillos, cuyo uso se extendió en la ciudad novohispana entre los siglos XVI y XVIII; mientras que contiguo a su cara exterior, se encontró un piso de lajas de época prehispánica (1 m de ancho por 2 m de largo), que podría corresponder a un patio.

Juan Carlos Equihua comenta que resultó desconcertante hallar este piso del Posclásico Tardío (1350-1519 d.C.) a solo 1.20 metros de profundidad, cuando en la parte sur de la excavación, donde estuvieron expuestos 20 metros del muro original, las evidencias de la transición entre los periodos prehispánico y colonial se encontraban a 2.50 metros bajo la superficie.

Como señala, la gran interrogante es saber qué construcción estaba limitada por este gran muro, por lo que será necesario indagar en archivos históricos y contar con la asesoría de especialistas como Clementina Battcock, quien ha profundizado en la historia del barrio mexica de Cuepopan-Tlaquechiuhca, un área fronteriza donde los tenochcas sostuvieron guerras con sus vecinos tlatelolcas.

Según revelan los testimonios arquitectónicos y los materiales recuperados en la calle Ignacio Comonfort: cerámica Azteca IV (1507-1519 d.C.) y colonial temprano (1521-1630 d.C.), como son los lebrillos, vidriados y mayólicas, esta zona periférica permaneció ocupada de forma inmediata a la caída de Tenochtitlan, ya bajo los parámetros constructivos europeos, pero enfrentándose a los inconvenientes de un terreno inestable, fangoso, que requería diversas modificaciones, como se observa en la pendiente que circunda al muro perimetral.

Juan Carlos Equihua resalta que en el seguimiento a los trabajos que realizan la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), en la calle República de Nicaragua, cerca de la Parroquia de Santa Catarina, se registró una pequeña sección de un drenaje novohispano a base de lajas de cantera, paredes de basalto y tapas de 1.40 m de largo.

El equipo arqueológico integrado por Claudia Nicolás Careta, Norma Edith Aguirre Lemus, Ariadna Valencia Torres y Tulio Hernández Cordero permanecerá en el polígono de La Lagunilla hasta el 30 de noviembre, y después, se abocará al análisis de los materiales recuperados, una tarea ardua, pues se tienen más de 400 bolsas con fragmentos de cerámica y figurillas, lítica y hueso trabajado.

Tags: ArqueólogosbardaLa Lagunilla

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Fallece alcalde electo de Banderilla, Veracruz, Arnulfo Rodríguez

19 julio, 2025
México

Salud despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de 3 mil casos

19 julio, 2025
México

EE.UU. amenaza limitar vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos

19 julio, 2025
México

Presenta Sheinbaum la Tarjeta Finabien, para que paisanos puedan enviar remesas con baja comisión

19 julio, 2025
México

Incineran más de una tonelada de cocaína en Guerrero

18 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil