Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, policías estatales y municipales, cumplimentaron, por separado, cinco órdenes de cateo, giradas por jueces de control: tres en Othón P. Blanco, una en Tulum y una más en Cozumel, donde aseguraron presuntos estupefacientes.
La primera diligencia tuvo lugar en un inmueble localizado en la calle Estrella de Mar, casi esquina con Wahoo, de la comunidad de Mahahual, en el municipio de Othón P. Blanco, donde los agentes participantes aseguraron bolsitas que contenían vegetal verde y seco con características similares a la marihuana y sustancia sólida parecida a la cocaína en piedra.
En el mismo poblado, en un domicilio ubicado en la calle Estrellar de Mar, las autoridades ejecutaron otro cateo, en el que aseguraron paquetes que contenían sustancia sólida similar a la cocaína en piedra, así como vegetal verde y seco parecido a la marihuana.
De igual forma, en el poblado Cacao de Othón P. Blanco, las autoridades participantes practicaron otra diligencia judicial, en una vivienda ubicada en la calle Cozumel, donde encontraron bolsas en las que había sustancia similar a la cocaína en piedra y vegetal verde y seco parecido a la marihuana.
Otra orden de cateo fue cumplimentada en el municipio de Tulum, donde los agentes de las corporaciones mencionadas, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, ingresaron al inmueble localizado en la calle Palma Azul Solar de la colonia La Selva, donde aseguraron hierba seca con las características de la marihuana y polvo blanco parecido a la cocaína, además de cartuchos útiles y un arma de fuego.
En el municipio de Cozumel, los agentes cumplimentaron la diligencia judicial en una vivienda ubicada en la avenida Andrés Quintana Roo, entre 85 Avenida Sur Bis y 90 Avenida Sur de la colonia Repobladores, donde encontraron hierba de color verde parecida a la marihuana y cartuchos útiles.
Luego de concluidas las diligencias, los agentes participantes procedieron a colocar los sellos de aseguramiento en cada uno de los inmuebles, mismos que quedaron bajo resguardo de esta Representación Social; todos los indicios asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial para integrarlos a las carpetas de investigación correspondientes.
Sé el primero en comentar