• Acerca de
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

“Es falsa la Tala de Mangle en Playa Mamitas”, no hay licencia de construcción en la zona: Estefanía Mercado

8 mayo, 2025

Ante las recientes denuncias ciudadanas en redes sociales sobre una posible tala de mangle en Playa Mamitas, la presidenta municipal...

Leer más

FGR solicita revocar suspensión provisional que frena detención de Silvano Aureoles

8 mayo, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un incidente de revocación contra la suspensión provisional, que impide que Silvano Aureoles Conejo sea...

Leer más

ASESINARON AL GENERAL FELIPE ÁNGELES: AMLO

15 junio, 2020
en Sin Gafete
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Entrevistado por Epigmenio Ibarra, el Presidente de la República insistió en que el general Felipe Ángeles fue fusilado.  “Lo asesinaron” dijo frente al lugar donde estuvo preso Benito Juárez, hablando de semejanzas en nuestra historia, de los días de la Reforma a la Revolución.  Ya en una conferencia Mañanera había relatado que encontró en un archivo histórico, confidencial, el telegrama con el que Venustiano Carranza había ordenado su “asesinato”.

Podría interesarte

LA PASIÓN DE BEATRIZ

EN QUINTANA ROO, LLUEVE SOBRE MOJADO…

En el aniversario de su nacimiento, 13 de junio de 1869, es oportuno recuperar algunos testimonios sobre estos hechos.  Uno de los más importantes es el del general Gabriel Gavira, carrancista que después firmó el Pacto de Agua Prieta y se convirtió en obregonista, que fue quien presidió su juicio.

Cinco meses después del fusilamiento, el 26 de noviembre de 1919, se encontró el general Gavira con el general Álvaro Obregón en Sonora, y éste le preguntó si había presidido el Consejo de Guerra que asesinó al general Ángeles. Gavira le respondió, según testigos: “No, señor, presidí el Consejo de Guerra, pero al general Ángeles lo asesinó Venustiano Carranza”.  Estaban presentes los generales Enrique León Ruíz, Jesús M. Aguirre y Miguel Piña.

Semanas después de este encuentro, Venustiano Carranza sería asesinado en Tlaxcalaltongo.

El Consejo de Guerra contra el general Ángeles es ejemplo de ignominia porque había sido dado de baja como general por el mismo Venustiano Carranza, por lo que resultaba imposible juzgarlo militarmente.

De ese tamaño era el miedo que le tenían al general Ángeles, un personaje desconocido hasta en medios militares antes de que López Obrador lo rescatase del olvido.

El 23 de febrero de este año, en el homenaje a Francisco Madero, y la recuperación del espacio de la Intendencia en Palacio Nacional, donde estuvieron presos, el presidente López Obrador expresó que Pino Suárez, Madero y Ángeles son “tres glorias de México, tres gigantes de nuestra historia”.

Hace dos meses terminé el manuscrito de un libro sobre el general Felipe Ángeles que imprimirá, espero en poco tiempo, la Secretaría de la Defensa Nacional.  A continuación, una parte del prólogo:

Cuando el Consejo de Guerra ordenó su fusilamiento, el general Felipe de Jesús Ángeles Ramírez había cumplido 51 años, ganado las batallas más importantes de la Revolución Mexicana, publicado infinidad de textos, estudiado en las más prestigiadas academias militares de Francia, ido y regresado del exilio en Europa y en Norteamérica. Había sido director del Colegio Militar, confrontado al poder usurpador que lo encarceló. Además de ostentar el grado de general en cuatro ejércitos mexicanos.

“Mi muerte hará más bien a la causa democrática que todas las gestiones de mi vida, porque la sangre de los mártires fecunda el suelo donde brotan los ideales” declaró horas antes de enfrentar las balas, de madrugada, el miércoles 26 de noviembre de 1919.  Sus últimos pasos los dio sin haberse bañado antes, tan pulcro, siempre arrastrando consigo una tina para sumergirse en agua helada al salir el sol, para después rasurarse, recortar las puntas del bigote hasta la perfección. Ritual que explicaba a sus subalternos como aspiración de que la muerte no lo encontrase desaseado.

En el día de su fusilamiento, el general Ángeles, hijo de militar, nieto de militar, siempre a punto de convertirse en titular de la Secretaría de Guerra, tenía 34 años de portar uniforme. Cuatro hijos. Deudas. Una historia de novela. Una vida donde la lealtad estuvo, siempre, por encima de cualquier conveniencia o tentación. Y la rebeldía, el desasosiego, la búsqueda de Dios, el amor a la patria, presentes. Así como la necesidad del combate.

Había rechazado insinuaciones, propuestas, casi exigencias para que fuese Presidente de México, de sus jefes, también de sus enemigos. Recibido la más alta condecoración del gobierno francés, y la vejatoria expulsión del ejército federal.

Fue, además, un militar que supo escribir. De manera pulcra, correcta, amena, elegante. Escribió un diario, cartas, artículos para publicarse en revistas y periódicos. Redactó los telegramas más definitivos, esclarecedores de la lucha revolucionaria.

Ángeles permaneció junto al presidente Francisco I. Madero en las horas más oscuras, antesala de su trágica muerte. Lo hizo pese a los ofrecimientos del traidor Victoriano Huerta, que lo quería a su lado en el codiciado, escurridizo, puesto de Secretario de Guerra, aspiración permanente en todos los jefes militares.  El enemigo vencedor lo necesitaba por su inmenso prestigio, una leyenda dentro del Ejército Federal.

También siguió inseparable de Pancho Villa en las derrotas anunciadas y las batallas compartidas, en la entrada triunfal a la Ciudad de México y en la soledad de la montaña en Chihuahua.

El General se quedó siempre al lado de aquello en lo que creía y que puede resumirse en honestidad, compromiso con el pueblo, amor a su uniforme, lealtad, siempre lealtad. Y la amistad.  El valor extremo de la amistad, que tuvo primero con Madero, después con Pancho Villa. Con José María Maytorena, con Manuel Calero, con Federico Cervantes.

Fue un jefe militar que se rebeló contra aquello que no podía respetar, incluyendo algunos de sus jefes.

Insubordinado y leal, difícil coincidencia.

Un militar de inmensa disciplina, pero también un rebelde adelantado a su tiempo, un crítico permanente de la corrupción del poder, incluso dentro del poder militar, un jefe militar que escribió, y publicó, lo que pensaba con una libertad singular para alguien que voluntariamente asumió las limitaciones del uniforme. Que vivió en el constreñimiento de la disciplina castrense. Un hombre que enfrentó a sus superiores para evitar negocios corruptos, una osadía que lo envió al extranjero varias veces en viajes de estudio, otras para padecer el exilio, la mala suerte sin techo.

Fue un hombre con gran amor a su familia, que no dudó en sacrificarla, en someterla a carencias económicas, al desarraigo, a la soledad como destino.

En Tuiter: @isabelarvide  Blog: EstadoMayor.mx

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Opinión

LA PASIÓN DE BEATRIZ

22 junio, 2020
Sin Gafete

EN QUINTANA ROO, LLUEVE SOBRE MOJADO…

19 junio, 2020

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil