CANCÚN, Q. ROO.- La nueva versión de la plataforma para presentar la declaración anual dada a conocer por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con unas nuevas herramientas que anteriormente no se tenía, lo cual ha dificultado a los contribuyentes el presentar su declaración, informó la delegada de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) Quintana Roo, Cristina González Ramírez.
Dijo que entre la principal inconsistencia detectada es en los CFDI (comprobante fiscal digital) mejor conocido como recibos de nómina, pues recordó que anteriormente el patrón tenía la obligación de presentar una declaración informativa múltiple.
Ya no están obligados a presentar esta declaración, sólo llenan el CFDI y esa información automáticamente la recibe la plataforma y es donde estamos encontrando la mayor dificultad que al momento de hacer el vaciado de los CFDI a la plataforma hay muchas inconsistencias principalmente la duplicidad de ingresos”, explicó.
Agregó que la versión anterior del CFDI era la 1.1 siendo la actual 1.2, por lo que por la inconsecuencia no se cancelaron algunas facturas y se están visualizando doblemente, lo que implica que los ingresos del contribuyente estén más elevados
Indicó que por este motivo están asesorando a los contribuyentes para hacer un análisis de los pagos hechos por los patrones a los empleadores a efecto de evitar esta problemática de duplicidad de ingresos.
Finalmente González Ramírez detalló que de las 50 personas que atienden diariamente un 70 por ciento corresponde a esta inconsistencia.
Sé el primero en comentar