• Acerca de
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Impone Estados Unidos sanciones a presunta red de trata que opera desde Cancún

30 octubre, 2025

Por Adriana Olvera El Departamento de Tesoro de Estados Unidos anunció este día la imposición de sanciones en contra de...

Leer más

Estallan ciudadanos contra empresa de incineración de mascotas en Chetumal por presunto fraude

30 octubre, 2025

Varios propietarios de mascotas denunciaron haber sido víctimas de una estafa relacionada con un servicio de cremación ofrecido por Xibalbá...

Leer más

Indignante: José Luis Chacón aplaude trabajo infantil

29 octubre, 2025

Por Adriana Olvera  Cozumel.- Existe gente de fuera que llega a la isla para pedir monedas en semáforos, y niños...

Leer más

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

Así vive, piensa y siente un adolescente con VIH

1 diciembre, 2016
en Lo + Relevante, Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
En 2015 se estimó que 790 mil personas de entre 15 y 24 años vivían con VIH en Sudáfrica; Muchos nacieron con el VIH porque lo contrajeron de su madre

 

Podría interesarte

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

JOHHANESBURGO, SUDÁFRICA.- Para Sabelo Chonco, de 22 años, su época de adolescencia no fue exactamente igual que para los demás a su alrededor. Mientras sus mejores amigos pedían a las chicas para salir, él tenía pavor solo de pensarlo. Temía que descubrieran el secreto que pesaba sobre él desde hacía años.

“No fue fácil, porque la gente comenzó a salir con alguien en 10º grado, y yo tenía miedo”, dijo Chonco, recordando su adolescencia en el estado sudafricano de KwaZulu-Natal. “Todos mis amigos tenían amigas, pero yo tenía miedo”.

A los 16 años, el motivo de preocupación de Chonco no era la habitual angustia e incomodidad. Él es VIH-positivo – y lo es desde su nacimiento. “La estrategia que usaba era fingir que sabía todo y había estado en una relación”, dijo.

A diferencia de muchas personas infectadas con VIH, Chonco nunca había tenido relaciones sexuales. Descubrió que era VIH-positivo con 14 años. “Yo estaba muy enfermo y me llevaron al hospital”, recordó, acerca de lo que pudieron haber sido las primeras etapas del SIDA, ya que no estaba recibiendo tratamiento. “Después me dijeron que tengo VIH”.

 

EL RECHAZO

Habla en voz baja cuando se acuerda, recordando la situación a la que se enfrentó a una edad tan temprana. La madre de Chonco murió en 2004. Se sospecha que la causa fue el SIDA, pero no puede confirmarlo porque nunca reveló su condición a su familia.

“Ella murió y nunca le dijo a nadie”, dijo. Él cree que ella sabía su estado, ya que cuando era niño, entraba y salía del hospital cuando ella aún estaba viva. Cree que su madre tuvo miedo de decirle la verdad.

 

“Sé que lo tengo por mi madre, porque no hay otra forma de que me hubiera contagiado en ese momento”, dijo. “Era demasiado joven”.

Y entonces allí estaba, con 16 años, rodeado de amigos que estaban teniendo relaciones y, lo más preocupante, sexo. A esta edad, Chonco sigue procesando que su madre probablemente tenía VIH y que él lo había contraído de ella durante el embarazo.

Él mintió sobre sus experiencias no solo por miedo a infectar a los demás, sino también porque temía ser juzgado. “En nuestra zona, algunas personas todavía tienen miedo”, dijo sobre el estigma que rodea al VIH, a pesar de lo frecuente que es la infección: en KwaZulu-Natal, casi el 40% de los adultos son seropositivos. “Al principio, fue difícil”.

Ahora, él ha tenido una relación estable, pero sigue siendo discreto acerca de quién le deja entrar en su corazón. “Tienes que decirle a tu novia cómo eres, porque no puedes infectarla”, dijo.

Su ideal, explicó, es algún día enamorarse de alguien que también sea VIH-positivo, para que puedan compartir la experiencia, sin el estigma, e incluso tener hijos si ambos se adhieren al tratamiento. El tratamiento continuo puede hacer que los niveles del virus sean indetectables en la sangre. Sin embargo, un paso a la vez, advierte. “Quiero lograrlo primero”.

 

LAS ESTADÍSTICAS

Casos como el de Chonco son menos comunes y es probable que disminuyan aún más en los próximos años debido al éxito de los programas de prevención en la transmisión de madre a hijo, conocidos como PMTCT, ahora rutinaria en todo el mundo.

Estos programas incluyen el seguimiento a todas las mujeres embarazadas con VIH, proporcionando un tratamiento inmediato con antirretrovirales en caso necesario e, incluso, proporcionando un curso corto de tratamiento para sus bebés para evitar que se desarrolle la infección. El tratamiento puede reducir la probabilidad de transmisión entre un 45% y un 5%.

Se estima que más del 95% de las mujeres embarazadas en Sudáfrica recibieron PMTCT en 2015, según ONUSIDA, lo que se traduce en más de 250 mil mujeres. Eso significa que cada vez menos jóvenes tendrán que enfrentarse a una situación como la de Chonco.

Pero hoy en día, las personas que nacieron con VIH tienen una serie de problemas y retos, sociales y psicológicos.

“Los desafíos que (los adolescentes) enfrentan ahora son diferentes a la míos”, dijo Chonco. “Hoy en día, quieren dejar el tratamiento. Creo que la presión de grupo está ahí porque los amigos no lo están tomando”.

El reto de la adherencia está presente en todas las edades en los infectados con VIH, pero para las personas que nacen con la infección, el tomar los medicamentos durante tantos años, puede crear ganas de rebelarse durante la adolescencia.

“Para algunos, tomar pastillas toda su vida es simplemente demasiado en sus años adolescentes, y tienen un verdadero sentido de querer tomar un descanso”, dijo Linda-Gail Bekker, presidente de la Sociedad Internacional contra el SIDA. Bekker trabaja con adolescentes en el otro lado del país, en Ciudad del Cabo, pero ve los mismos retos.

Según una estimación de 2015, 790 mil personas de entre 15 y 24 años viven con VIH en Sudáfrica. El país en su conjunto tiene una de las tasas más altas de VIH en el mundo, con unas 7 millones de personas infectadas y 380 mil nuevas infecciones en 2015.

Fuente: CNN

Tags: AdolescenciaVIH

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

29 septiembre, 2025
México

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

11 septiembre, 2025
Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Lo + Relevante

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

23 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil