La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal alertó a la población por el aumento de llamadas fraudulentas, en su mayoría provenientes de números internacionales -principalmente de EUA e Inglaterra– que ofrecen falsas oportunidades de empleo en el extranjero con el fin de obtener beneficios económicos de manera ilícita.
De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la dependencia, los estafadores se hacen pasar por reclutadores de empresas reconocidas y aseguran a las víctimas que su currículum ha sido seleccionado. Tras ganarse su confianza, solicitan pagos por trámites, capacitaciones o documentación inexistente, para después desaparecer sin dejar rastro, dejando a las personas sin recursos ni posibilidad de contacto.
Ese tipo de fraude, además de la pérdida económica, implica un riesgo por la exposición de datos personales. Por ello, la SSP recomendó a la ciudadanía estar alerta a señales como la exigencia de pagos por adelantado, el uso de medios informales de contacto –WhatsApp o correos electrónicos genéricos-, la falta de información verificable sobre las empresas y promesas poco realistas, como altos salarios con mínimos requisitos.
La institución pidió no contestar ni responder llamadas internacionales desconocidas, así como verificar siempre la autenticidad de las ofertas a través de fuentes oficiales, no compartir datos sensibles y nunca realizar pagos anticipados en procesos de contratación.
En caso de haber sido víctima o de sospechar un intento de fraude, la SSP sugiere contactar de inmediato al banco para bloquear movimientos, presentar la denuncia correspondiente y reportar el número del que se recibió la llamada.
La dependencia recordó que la Policía Cibernética ofrece orientación y apoyo a través de los números 911 de emergencias, 089 de denuncia anónima y el 312-316-2000, extensión 12799.
Sé el primero en comentar