• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 22, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Arranca programa de regularización de colonias en Playa del Carmen

21 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Cientos de personas de distintos asentamientos irregulares, algunos que la autoridad incluso desconocía, acudieron...

Leer más

A 20 años del huracán Wilma, Mara Lezama reafirma nuestra cultura de la prevención

21 octubre, 2025

Cozumel.- Al cumplirse 20 años del impacto del huracán Wilma, el fenómeno más intenso registrado en el Atlántico, que alcanzó...

Leer más

‘Puerta al Mar’ no tendrá cobro, aclara Mara Lezama

20 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- El proyecto ‘Puerta al Mar’ en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an...

Leer más

Rescata Fiscalía a 16 mujeres mexicanas y 6 extranjeras, víctimas de trata y prostitución en Benito Juárez

20 octubre, 2025

Playa del Carmen.- El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que, durante el cumplimiento de una...

Leer más

Detienen a 3 por Cancún en la Región 252 de Cancún

20 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- Ya han sido capturadas tres personas, dos hombres y una mujer, acusadas de perpetrar el doble...

Leer más

Austria alerta de un posible apagón eléctrico que afectaría al resto de Europa

8 noviembre, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Después de la pandemia de coronavirus, el mundo ha vivido una serie de circunstancias extraordinarias que nos han hecho olvidar lo que era nuestra vida hace más de un año. El mundo, que todavía está inmerso en una recuperación sanitaria y económica, se enfrenta ahora a un nuevo problema: un gran apagón eléctrico de tiempo indefinido.

Podría interesarte

Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE.UU.

Sanae Takaichi se convierte en la primera ministra de Japón

“La cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuándo”, sentenció recientemente la ministra de Defensa de Austria, la conservadora Klaudia Tanner, que ha supervisado una serie de maniobras e iniciativas de concienciación sobre lo que asegura es “un peligro real, pero subestimado”.

El “gran apagón” podría traer consigo grandes cortes de luz de larga duración, sobrecargas o ataques informáticos. El Gobierno ha trasladado a sus ciudadanos que sabrán perfectamente el momento en el que llegue el apagón, especialmente porque los ciudadanos no solo se habrán quedado sin luz, sino que el resto de ciudadanos tampoco tendrán. Los dispositivos electrónicos tampoco funcionarán.

El Ejército recomienda tener en casa reservas suficientes al equivalente a dos semanas de cámping, así como pactar de forma previa con familiares y amigos un punto de encuentro y sentar las bases de una red de cooperación vecinal.

El teniente coronel Pierre Kugelweis recomienda, por ejemplo, contar con alimentos que sean muy duraderos, como pasta y arroz, así como conservas, dos litros de agua por persona y día, velas, linternas, un hornillo portátil de gas, dinero en efectivo y una radio que funcione con baterías.

La última medida ha sido lanzar este mes una campaña de información, con publicidad en los medios y la difusión de más de seis mil carteles repartidos por todo el país con el título: “Qué hacer cuando todo se para”.

Los carteles van acompañados de una pequeña guía con consejos prácticos sobre qué materiales se deben de tener en casa para estar preparados: combustible, velas, baterías, conservas y agua potable.

“¿Qué hacer cuando nada funciona? Cuando no hay agua ni electricidad. Un gran apagón tiene enormes consecuencias. Con esta campaña queremos concienciar y dar información y consejos”, argumentaba la ministra.

Un apagón, “blackout” en inglés, conllevaría que semáforos, ordenadores, cajeros automáticos, teléfonos, internet y muchos otros servicios dejaran de funcionar, exponiendo la fragilidad de un día a día cada vez más digitalizado.

Las causas para una posible caída del sistema eléctrico son muchas, desde fallos técnicos, sobrecargas por picos de demanda, desajustes en el sistema o incluso causas “extraterrestres”: En 1989, millones de personas se quedaron a oscuras en Québec (Canadá) debido a una virulenta tormenta solar o geomagnética.

CUARTELES AUTOSUFICIENTES

Austria se ha tomado tan en serio este escenario que a partir de 2025 cien de sus principales cuarteles militares serán autosuficientes en el mayor grado posible en términos de energía, combustible, agua potable y alimentos.

Pierre Kugelweis explica a Efe que estos cuarteles serían la base de apoyo a organizaciones civiles, como bomberos y sanitarios, que requieran energía y coordinación para su trabajo en caso de un apagón. “A partir de 2025 debería haber cuarteles autosuficientes en todos los estados federados (regiones) para garantizar la respuesta del Ejército en caso de apagón, y así dar a organizaciones civiles la oportunidad de ‘recargarse'”, expone el oficial.

En los últimos 18 meses el Ejército ha realizado varias maniobras en las que se ensayó la respuesta a esa situación y cómo mejorar la coordinación con la policía y otras organizaciones.

“Un apagón es una amenaza con un gran impacto en la sociedad. Y es importante que todos los servicios de emergencia, como la policía, las ambulancias o los bomberos, sigan funcionando. En caso de un apagón, la tarea principal de las Fuerzas Armadas es abastecer y apoyar a otras organizaciones de emergencia”, resume el militar.

Tags: ApagónAustriaEstados Unidos

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

21 octubre, 2025
El Mundo

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE.UU.

21 octubre, 2025
El Mundo

Sanae Takaichi se convierte en la primera ministra de Japón

21 octubre, 2025
El Mundo

Japón envía ayuda a México para afectados por las lluvias

20 octubre, 2025
El Mundo

Argentina recibe auxilio financiero de 20 mmd de EE.UU.

20 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil