• Acerca de
  • Contacto
domingo, mayo 25, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025

Fue un encuentro positivo para revisar avances en salud y reforzar el compromiso de atención médica digna en todo el...

Leer más

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025

Este jueves, la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra...

Leer más

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Basura, posible fuente energética para Solidaridad

17 noviembre, 2016
en Medio Ambiente, Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Nuevas tecnologías emplean la descomposición de desechos para producir electricidad aminorando costos de mantenimiento y riesgos de rellenos sanitarios

 

Podría interesarte

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

 

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- El tema de los residuos sólidos es uno de los más importantes en materia de medio ambiente para el municipio de Solidaridad. Estuvo abandonado por la administración anterior y, como consecuencia de ello, Solidaridad enfrenta una crisis, principalmente en la recoja y el destino final de los residuos. Sin embargo, ya se está analizando la posibilidad de utilizar tecnología para aprovechar los gases que se derivan del proceso natural de la descomposición de la basura, de modo que ésta sirva para alimentar turbinas que generan electricidad, afirmó el regidor Gustavo Maldonado Saldaña, quien dijo que esta tecnología ya está probada en Europa.

 


750 toneladas de basura se generan al día en temporada alta en Solidaridad

 

El presidente de la Comisión de Turismo y Ecología explicó que los rellenos sanitarios son pasivos ambientales, eso significa que cuando se coloca ahí la basura, se están guardando los residuos y éstos, en su proceso de descomposición, van a generar gases que dañan la atmósfera y líquidos que se descomponen y pueden penetrar a los mantos acuíferos. Si el relleno sanitario cumple con la norma de sanidad, se previene el vertido de los líquidos porque se colocan geomembranas y se quema el gas metano que podría estar emitiéndose a la atmósfera.

 

El regidor Gustavo Maldonado Saldaña dijo que es importante que nuevas tecnologías comiencen a incursionar en beneficio del medio ambiente
El regidor Gustavo Maldonado Saldaña dijo que es importante que nuevas tecnologías comiencen a incursionar en beneficio del medio ambiente

 

Detalló que, a un mes de haber iniciado la actual administración, se analiza la viabilidad de que pudieran participar dos empresas que ofrecen la tecnología para aprovechar estos gases que genera la basura. Una es francesa y otra alemana. Una trabaja a partir de un proceso en el que se vierten enzimas para provocar la descomposición de los residuos, y la otra mediante la quema de los mismos. En ambos casos se genera electricidad. “Un equipo técnico está revisando cuál de estas dos empresas pudiera ser viable”.

 

“Incluso se propone el saneamiento de los residuos que fueron dejados en los rellenos sanitarios”

 

De primera instancia, este proyecto se estaría trabajando con la dirección de Servicios Públicos Municipales, la Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y, en el aspecto técnico, con la Dirección de Medio Ambiente.  

“Ya sostuve pláticas con el ingeniero William Conrado y la bióloga Orquídea Trejo. Aún falta un acercamiento con la directora de Servicios Públicos, Yolanda Álvarez, pero todo ha sido muy positivo. Hay mucha expectativa, porque incluso se propone el saneamiento de lo que fueron los rellenos sanitarios, es decir, el aprovechamiento de los residuos que fueron dejados en estos sitios”.

 

El municipio de Solidaridad atravesó por una crisis ante la falta de servicio de recoja de basura
El municipio de Solidaridad atravesó por una crisis ante la falta de servicio de recoja de basura

 

Sobre los beneficios y los costos que este proyecto traería a Solidaridad, el funcionario explicó se encuentran aún en esta fase de análisis. “Los proyectos que tratan la industrialización de los residuos generan controversia en algunos sectores de la población que tratan de impulsar la separación de los residuos. Desde luego que esto es fundamental para la conservación del medio ambiente, los procesos de industrialización en muchas ocasiones quieren aprovechar los plásticos por la gran capacidad calorífica que tienen. Una preocupación es por los residuos que deja la quema de estos plásticos, sin embargo, ambas tecnologías, que han sido propuestas por las empresas en cuestión, afirman que han resuelto el tema de las partículas que se generan como parte de este proceso, si esto es verdad y tienen una certificación, entonces pudiera ser procedente, de lo contrario, habrá que seguir buscando la alternativa”.

 

 

SE AVECINA NUEVA CONCESIÓN

En este sentido, el secretario de Ecología y Medio Ambiente en el estado (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, se pronunció por dejar atrás el esquema de los rellenos sanitarios, pues dijo que es necesario pensar en nuevos esquemas que, lejos de representar un gasto para Quintana Roo, signifiquen un beneficio para el estado y la iniciativa privada. Explicó que la separación adecuada de la basura puede generar beneficios económicos, por ello dijo que habrá que buscar las tecnologías adecuadas, que puedan incluso generar energía eléctrica al reciclar, con lo cual no descartó llegar a concesionar este servicio.

 

En Solidaridad, de manera regular, en la ciudad se generan más de 550 toneladas de residuos urbanos al día
En Solidaridad, de manera regular, se generan más de 550 toneladas de residuos urbanos al día

 

Arellano Guillermo lamentó que en el manejo de los residuos sólidos se tengan 30 años de atraso con respecto a los países desarrollados, por lo que la inclusión de nuevas tecnologías en la materia será una de las tareas que se trabajen en la administración del gobernador del estado, Carlos Joaquín González. Sumó que estará buscando reunirse con las áreas involucradas en cada municipio, primero para hacer un diagnóstico del estado en que cada relleno sanitario se encuentra y poder así plantear la estrategia con recursos que podrían aterrizarse para resolver el problema.

 

 

PUERTO MORELOS USARÁ BIODIGESTOR DE YUCATÁN

Es importante mencionar que, en días pasados, especialistas alemanes en manejo de residuos sólidos, encabezados por el cónsul honorario en Quintan Roo, Rudolf Bittorf, visitaron Quintana Roo y realizaron una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández. Derivado de este encuentro, la alcaldesa anunció que la construcción de un relleno sanitario para el recién creado municipio quedaba descartada, el final de la basura sería llevar los residuos a Valladolid, Yucatán, en donde se instaló una planta con biodigestor para la generación de energía.

 

El biodigestor de Mérida permite eliminar 75 mil toneladas de gas de efecto invernadero al año
El biodigestor de Mérida permite eliminar 75 mil toneladas de gas de efecto invernadero al año

 

Esta planta, que fue instalada en Yucatán en 2014 permite eliminar 75 mil toneladas de gas de efecto invernadero al año, que son los que generan el calentamiento global, así como también los lixiviados que genera la basura orgánica. Además, cuenta con la validación para que se puedan comercializar bonos de carbono, de acuerdo con el protocolo de Kyoto de la Organización de las Naciones Unidas. Actualmente, el ahorro que se logra en este estado por el pago al relleno sanitario, ahora se dirige a programas de educación ambiental y concientización ecológica.

 

 

PROYECTO SIN CONCRETAR EN CHETUMAL

En Quintana Roo, en municipio de Othón P. Blanco, existe el antecedente de la empresa Sistemas Ambientales Ecoeficientes S.A. de C.V., quien en la administración del presidente municipal,  Eduardo Espinosa Abuxapqui, hizo la presentación con los regidores de esta compañía autorizada en México para, mediante la incineración sin emisión de contaminantes, generar energía eléctrica misma que incluso se vende a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con la que el Ayuntamiento podría recibir un descuento especial en el consumo de alumbrado público, además de dejar de erogar recursos para el mantenimiento del relleno sanitario.

La empresa Sistemas Ambientales Ecoeficientes utiliza un método en el que la basura se introduce en cámaras de combustión, reduciendo así su volumen de forma significante. El calor resultante del proceso activa unas turbinas de vapor, generando la electricidad.

El proyecto trascendió incluso al Congreso del Estado, que aprobó la modificación de la Ley de Medio Ambiente, al adicionarle la palabra “pirólisis” para que los municipios interesados pudieran buscar el saneamiento de sus rellenos sanitarios por este método. La pirólisis, hace referencia a la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios, causada por el calentamiento a altas temperaturas en ausencia de oxígeno. Sin embargo, el inicio de operaciones de esta empresa, que invertiría 70 millones de dólares para comenzar con sus operaciones, no se concretó debido a que al final la compañía pretendió cobrar 200 pesos diarios por tonelada de desechos procesados.

 

El relleno sanitario de Solidaridad que actualmente es operado por la empresa PASA,   tenía previsto agotar su tercera celda este año
El relleno sanitario de Solidaridad, operado por PASA, tenía previsto agotar su tercera celda este año

 

En Solidaridad, de manera regular, en la ciudad se generan más de 550 toneladas de residuos urbanos al día, y la cifra casi se duplica en temporada alta, cuando se registra una producción de más de 750 toneladas diarias. El incremento general es cada vez mayor debido al crecimiento poblacional y la expansión de las nuevas zonas habitacionales en la ciudad, como en el caso del fraccionamiento Villas del Sol, que recientemente acumulaba cerros de basura en los parques principales por la falta de camiones recolectores. Situación que se traslada también al relleno sanitario que actualmente es operado por la empresa PASA, misma que tenía previsto agotar su tercera celda este año.

Foto: Adriana Olvera

Tags: BasuraEcologíaPlaya del CarmenRelleno sanitario

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025
El Mundo

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025
Othón P. Blanco

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025
Espectáculos

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025
Portada

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil