• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Brasil paga deudas con organismos internacionales en los últimos días de Bolsonaro

27 diciembre, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El Gobierno brasileño pagó la mayor parte de su deuda con los organismos internacionales, incluyendo la ONU, en la última semana de mandato del presidente Jair Bolsonaro y antes de que la mora le privara del voto en algunos de los mismos, informaron este lunes fuentes oficiales.

Podría interesarte

EE.UU. destaca “patrullajes espejo” en frontera con México; colabora con defensa

Fiscalía de Ecuador incluye a Jorge Glas en investigación por asesinato de Villavicencio

Emiten alerta sanitaria en Sevilla, España tras explosión de planta química

El pago fue anunciado este lunes por el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado en que agradeció al Ministerio de Economía por la liberación de 4 mil 600 millones de reales (unos 884.6 millones de dólares) para saldar sus compromisos con los organismos multilaterales y bancos internacionales de fomento.

El Gobierno brasileño no ahorró esfuerzos para solucionar la irregularidad crónica de pagos y la deuda acumulada desde períodos anteriores”, aseguró la Cancillería en su comunicado.

Pese a que la nota atribuye la deuda a Gobiernos anteriores, la mayor parte de los atrasos corresponden a los últimos cuatro años, es decir, a la gestión del líder ultraderechista, que en varias ocasiones ha sido un duro crítico de organismos internacionales, como la propia ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Brasil paga deudas con organismos internacionales en los últimos días de Bolsonaro - bolsonaro-1024x683
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Foto de EFE

De acuerdo con el Ministerio, los recursos liberados le permiten pagar “casi la totalidad” de la deuda de Brasil y fortalecer la posición del país en el sistema multilateral y la comunidad internacional.

Según el informe presentado la semana pasada por el equipo de transición del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, la deuda de Brasil con los organismos internacionales ascendía a unos 5 mil 500 millones de reales (unos mil 57.7 millones de dólares).

Los colaboradores de Lula, que asumirá su tercer mandato como jefe de Estado de Brasil el 1 de enero, alertaron que el atraso en el pago amenaza con dejar al país sin voto en organismos como el Consejo de Seguridad de la ONU, en el que ocupa actualmente una silla temporal.

Según el informe final del equipo de transición, la elevada deuda “representa una grave pérdida para la imagen del país y para su capacidad de actuación, y compromete significativamente su política externa“.

“Brasil puede ser excluido de algunos organismos. Es una deuda elevada para la que no hay recursos reservados en el presupuesto de 2023”, afirmó entonces el coordinador de los trabajos del equipo de transición y exsenador Aloizio Mercadante.

Brasil paga deudas con organismos internacionales en los últimos días de Bolsonaro - bolsonaro-1-1024x683
En la foto, el presidente Bolsonaro. Foto de EFE

Una de las mayores deudas, de cerca de 300 millones de dólares hasta septiembre, era con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo estatuto prevé la pérdida del derecho al voto en sus organismos a los países que atrasen por más de dos años el pago de sus contribuciones. El Gobierno brasileño pagó la mayor parte de su deuda con los organismos internacionales, incluyendo la ONU, en la última semana de mandato del presidente Jair Bolsonaro y antes de que la mora le privara del voto en algunos de los mismos, informaron este lunes fuentes oficiales.

El pago fue anunciado este lunes por el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado en que agradeció al Ministerio de Economía por la liberación de 4 mil 600 millones de reales (unos 884.6 millones de dólares) para saldar sus compromisos con los organismos multilaterales y bancos internacionales de fomento.

El Gobierno brasileño no ahorró esfuerzos para solucionar la irregularidad crónica de pagos y la deuda acumulada desde períodos anteriores”, aseguró la Cancillería en su comunicado.

Pese a que la nota atribuye la deuda a Gobiernos anteriores, la mayor parte de los atrasos corresponden a los últimos cuatro años, es decir, a la gestión del líder ultraderechista, que en varias ocasiones ha sido un duro crítico de organismos internacionales, como la propia ONU y la Organización Internacional de la Salud (OMS).

De acuerdo con el Ministerio, los recursos liberados le permiten pagar “casi la totalidad” de la deuda de Brasil y fortalecer la posición del país en el sistema multilateral y la comunidad internacional.

Según el informe presentado la semana pasada por el equipo de transición del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, la deuda de Brasil con los organismos internacionales ascendía a unos 5 mil 500 millones de reales (unos mil 57.7 millones de dólares).

Los colaboradores de Lula, que asumirá su tercer mandato como jefe de Estado de Brasil el 1 de enero, alertaron que el atraso en el pago amenaza con dejar al país sin voto en organismos como el Consejo de Seguridad de la ONU, en el que ocupa actualmente una silla temporal.

Según el informe final del equipo de transición, la elevada deuda “representa una grave pérdida para la imagen del país y para su capacidad de actuación, y compromete significativamente su política externa”.

Brasil puede ser excluido de algunos organismos. Es una deuda elevada para la que no hay recursos reservados en el presupuesto de 2023″, afirmó entonces el coordinador de los trabajos del equipo de transición y exsenador Aloizio Mercadante.

Una de las mayores deudas, de cerca de 300 millones de dólares hasta septiembre, era con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo estatuto prevé la pérdida del derecho al voto en sus organismos a los países que atrasen por más de dos años el pago de sus contribuciones.

Tags: BolsonaroBrasilDeuda

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

EE.UU. destaca “patrullajes espejo” en frontera con México; colabora con defensa

15 mayo, 2025
El Mundo

Fiscalía de Ecuador incluye a Jorge Glas en investigación por asesinato de Villavicencio

15 mayo, 2025
El Mundo

Emiten alerta sanitaria en Sevilla, España tras explosión de planta química

15 mayo, 2025
El Mundo

Rinde protesta Ronald Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México

14 mayo, 2025
El Mundo

El presidente Arce declina su candidatura a reelección en Bolivia y pide unión a la izquierda

14 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil