El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, que si Estados Unidos cambia el sistema de importación de automóviles y autopartes desde México con aranceles, buscará será un “trato preferencial”.
La tarde del miércoles, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció sus planes de imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones de automóviles, ampliando la guerra comercial global que inició al volver a la Casa Blanca, medida que expertos de la industria esperan que aumente los precios y frene la producción.
“Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos”, dijo Trump.
Más tarde, Trump enfatizó el caso de autopartes fabricadas en México y Canadá, las cuales estarán exentas temporalmente, una acción confirmada por Marcelo Ebrard, quien reiteró que la mayoría de las partes exportadas cumplen con el T-MEC, lo que las dejaría exentas de gravámenes.
Sheinbaum señaló que será después del 2 de abril cuando México emita su postura oficial, pues se espera que para entonces el Gobierno estadounidense haga pública su política completa de aranceles recíprocos.“No queremos dar una respuesta a cada tema, sino una respuesta integral”, explicó.
Además, dejó claro el compromiso de su administración con los intereses nacionales: “
Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, [pues] nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen y a las empresas mexicanas también.”
Sé el primero en comentar