• Acerca de
  • Contacto
miércoles, mayo 21, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Busca INSP blindar políticas públicas en salud ante comida chatarra

16 diciembre, 2023
en Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

En Latinoamérica existe alta prevalencia de enfermedades crónicas, y esto es resultado de cambios en el sistema alimentario en América Latina, que fomentan el consumo de productos comestibles y bebibles ultraprocesados, señaló el director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINS) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud, Simón Barquera Cervera.

Podría interesarte

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

Durante su participación en la presentación de la Red Latinoamericana de Estados para la Transformación de los Sistemas Alimentarios y una Mejor Nutrición, Simón Barquera enfatizó que México registra uno de los consumos de bebidas azucaradas más altos a nivel global, y experimenta una rápida transición a enfermedades crónicas, asociadas especialmente a la mala nutrición.

Ante personas expertas en el tema de México y Latinoamérica, participantes de forma presencial o virtual, el director del CINS añadió que esta situación no se podría explicar sin la interferencia de las corporaciones transnacionales en las políticas públicas, con el propósito de incentivar el consumo de ultraprocesados, en perjuicio de la salud de la población.

El también presidente electo de la Federación Mundial de Obesidad ponderó que México en particular, y América Latina en general, son pioneros y ejemplo por la cantidad de iniciativas destinadas a modificar para bien del entorno alimentario; no obstante, no existe un marco suficientemente sólido para ejercer un verdadero control sobre la proliferación del consumo de productos ultraprocesados.

Al presentar el Reporte del grupo independiente para la evaluación de la transformación de los sistemas alimentarios, una reflexión para Latinoamérica, el experto insistió en que es necesario que frente al consumo de productos ultraprocesados, las naciones latinoamericanas adopten medidas similares a las impulsadas para disminuir el consumo de tabaco, en virtud de que existe evidencia de que estos productos comestibles y bebibles constituyen una amenaza para la salud.

Destacó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que es el brazo en el hemisferio occidental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), reconocen a América Latina por los esfuerzos en cuanto a medidas fiscales, restricciones en publicidad, etiquetado de advertencia, regulación de puntos de venta, guías dietéticas saludables y sostenibles y regulaciones en el entorno escolar.

Señaló que los resultados deseados son insuficientes en cuanto a protección de la lactancia materna y mecanismos para salvaguardar las políticas públicas de la interferencia de la industria, por lo que es necesario redoblar esfuerzos en esa dirección.

En lo referente a la transformación de los sistemas alimentarios, hizo énfasis en la necesidad de establecer mecanismos de medición del ritmo y el alcance de las transformaciones que se logren en cada país, basados en indicadores específicos que permitan monitorear el progreso a nivel nacional, subnacional, regional y mundial.

Sostuvo que los productos y prácticas de algunos actores comerciales son responsables del aumento de enfermedades prevenibles y contribuyen al daño planetario, a las inequidades sociales y de la salud.

El poder de las corporaciones transnacionales que están detrás de las empresas productoras de alimentos ultraprocesados les permite incidir en las políticas públicas, desde su diseño hasta su implementación, y continuar la producción y comercialización de alimentos malsanos.

Para contrarrestar este desequilibrio, planteó que es necesario blindar las políticas públicas frente a la interferencia nociva de la industria. En este contexto, la Red Latinoamericana de Estados para la Transformación de los Sistemas Alimentarios y una Mejor Nutrición es una iniciativa invaluable para el desarrollo de políticas públicas efectivas y un mecanismo que puede generar la sinergia regional y apoyar el desarrollo de grupos multisectoriales y de sus planes nacionales.

Tags: Comida ChatarraEstados UnidosINSPMéxicoOMSONUSalud

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Salud y Vida

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

19 junio, 2024
Salud y Vida

Caravanas de salud llevan atención médica de calidad en Villas Otoch Paraíso y alrededores de Cancún

6 junio, 2024
Salud y Vida

Agradece AMLO a gobernadores que aceptaron el programa IMSS-BIENESTAR

6 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil