• Acerca de
  • Contacto
miércoles, mayo 14, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

Busca Segob garantizar protección a periodistas con reforma en ley

El subsecretario Alejandro Encinas destacó que aún continúa la elaboración de la iniciativa; se espera que el próximo periodo de sesiones pueda aprobarse en el Congreso.

17 julio, 2022
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

La Secretaría de Gobernación continúa elaborando la reforma a Ley General de Prevención y Protección ante Agravios a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para presentarla a su discusión y eventual aprobación, durante este próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, aclaró el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

Podría interesarte

Aseguran más de 17 kilos de metanfetamina en una paquetería en Jalisco

Ultiman a Esteban Alfonseca, exalcalde de Actopan y exregidor en Veracruz

Sheinbaum pide a GN atender asalto de Los Ángeles Azules en falso retén

Pese a que se pretendía que la nueva iniciativa fuera presentada en abril pasado, previo a que se cumpliera en junio la primera década de la Ley que está vigente, se ha retrasado debido a la complejidad en los temas que se han integrado, a partir de los diálogos que se han llevado a cabo, desde enero, en al menos 8 entidades: Jalisco, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Baja California, Morelos, Nayarit y Sonora.

“Siguen las discusiones en todas las regiones del país, esperemos que la iniciativa ingrese y se discuta en el próximo periodo de sesiones. Queremos que deje de ser solamente un mecanismo reactivo, que sea preventivo, que se definan las facultades y competencias que le corresponden con la actualidad”, dijo.

La reforma a esta Ley camina sobre los siguientes cinco ejes temáticos:

  • Obligaciones de autoridades de los tres órdenes de gobierno
  • Sistema Nacional de Protección de Personas
  • Modelo Nacional de Prevención
  • Registro Nacional de Agresiones
  • Protocolo Nacional de Protección a Personas Defensoras y Periodistas

“Es muy importante delimitar los trabajos de las fiscalías porque es una tarea que deberían atender las fiscalías de los estados y la Fiscalía General que son las responsables de garantizar las medidas cautelares de protección a personas en riesgo, el mecanismo es de carácter extraordinario que esperamos que pronto deje de cumplir esa función para que tengamos la garantía del ejercicio tanto del periodística como del defensor de derechos humanos.

“La iniciativa está en elaboración y esperamos que se apruebe en el próximo periodo de sesiones”, subrayó.

El subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, en conferencia.
El subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, en conferencia. Imagen tomada de Twitter: @A_Encinas_R

De acuerdo con el registro de la propia Secretaría de Gobernación, durante estos seis meses de diálogos regionales los comentarios que han expresado defensores de derechos humanos y periodistas han ido en torno a la falta de confianza en autoridades locales que se han identificado como las principales agresoras tal es el caso de las fiscalías, autoridades estatales y municipales. Se deben atender las condiciones laborales de personas periodistas y garantizar que la operación de los Mecanismos Locales no quede a cargo de autoridades acusadas de agresión.

Además, se pide que el Estado genere programas de becas para hijas e hijos de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, clarificar la metodología que se utilizará para el Registro Nacional de Agresiones, así como generar una plataforma de denuncias anónimas que cuente con información pública.

Adicionalmente, se demanda que la nueva ley contemple la elaboración de mapas de riesgo, atención psicosocial a las personas beneficiarias de los Mecanismos Nacional y Locales de Protección y dejar puntualmente establecido el protocolo para la protección cuando las agresiones provengan de autoridades.

Al respecto, Enrique Irazoque Palazuelos, Titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación dijo que la reforma busca llevar al Mecanismo a que pueda tener acciones más de territorio y menos de papel.

“Señalar que es fundamental que establezcamos sanciones para el incumplimiento a las disposiciones de esta ley general que se está proyectado, generar un procedimiento de actuación dependiendo de la fuente de riesgo, especialmente cuando las agresiones vienen de las autoridades, garantizar que los grupos delincuenciales no se vean infiltrados con respecto a las medidas de protección que se brindan y hacer mucho énfasis en la transparencia en el uso de recursos públicos de los mecanismos y las diferentes áreas de protección de las entidades federativas”, aseveró.

MECANISMO SIN ACTUALIZARSE

A la par de una ley que actualice la que está en vigencia desde hace una década, se encuentra el hecho de que la Secretaría de Gobernación no ha puesto al día las cifras del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde principios de este año.

El asesinato del periodista Antonio de la Cruz, reportero del periódico Expreso en Tamaulipas, el pasado 29 de junio, subió la cifra de comunicadores víctimas mortales a 12 tan solo en este año (9 según SSPC) y de acuerdo con la organización Articulo 19 van 154 desde el año 2000.

Según las cifras más recientes del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, hasta el 4 de enero pasado se habían registrado 52 asesinatos contra periodistas de diciembre de 2018 a enero 2022 y 97 contra personas defensoras de derechos humanos.

El 57 por ciento de las agresiones a periodistas se concentra en seis entidades: Estado de México, Guerrero, Michoacán, Sonora, Oaxaca y Veracruz; mientras que 64 por ciento de agresiones en contra de personas defensoras de derechos humanos se focaliza en: Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, y Veracruz.

La tasa de impunidad es superior al 90 por ciento en los casos.

Entre 40 y 45 por ciento de las agresiones que recibe el gremio periodístico provienen de autoridades locales y municipales, y el otro porcentaje lo representan las agresiones y amenazas procedentes del crimen organizado.

Al inicio de la actual administración el Mecanismo contaba con 758 personas; a la fecha hay mil 508 personas beneficiarias, 495 periodistas (155 mujeres, 360 hombres) y mil 023 personas defensoras de derechos humanos (551 mujeres, 472 hombres).

Tags: periodistasprotecciónSegog

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Aseguran más de 17 kilos de metanfetamina en una paquetería en Jalisco

13 mayo, 2025
México

Ultiman a Esteban Alfonseca, exalcalde de Actopan y exregidor en Veracruz

13 mayo, 2025
México

Sheinbaum pide a GN atender asalto de Los Ángeles Azules en falso retén

13 mayo, 2025
México

Gobernadora Marina del Pilar no tiene cuentas en el extranjero, asegura Sheinbaum

13 mayo, 2025
México

Salud anuncia Protocolo Nacional para la detección temprana de cáncer en menores

13 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil