CHETUMAL, Q. ROO.- Ante la saturación del Servicio Médico Forense (Semefo) en Cancún por el número de cuerpos sin vida que no han sido reclamados durante todo el 2018, la Fiscalía General del Estado (FGE) había iniciado obras para una fosa común en un espacio del panteón de Pucté; sin embargo la población no lo aprobó, por lo que la Fiscalía detuvo las obras de construcción desde hace dos semanas.
La gestión se hizo mediante personal de la Fiscalía, quienes hicieron una solicitud a las autoridades ejidales: “Uno de los líderes del proyecto encargado hizo una solicitud a las autoridades en donde nos dieron como respuesta una posibilidad, sin embargo debía someterse a la resolución de la asamblea”.
Aclaró que se trató de un problema de comunicación, pues aparentemente el encargado del proyecto le había señalado que ya estaba lista la autorización, lo que orientó incluso al inicio de las obras con la excavación y construcción de las fosas.
El problema me doy cuenta de que no era en realidad propiamente una autorización, era un comunicado en donde estaba sometido a una aprobación de la asamblea (…) Inmediatamente di la orden de suspender los trabajos y una disculpa pública a los habitantes de ahí por este hecho que no consideramos era ofensivo para ellos”, precisó el fiscal general Óscar Montes de Oca.
Buscan otro predio, ahora en Benito Juárez
Luego de este proyecto fracasado al sur del estado, el fiscal general, indicó que ya sostuvo comunicación con la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, para solicitarle un predio en donde se vaya a construir una fosa común.
Indicó que legalmente la autoridad debe otorgar un trato digno hacia los cadáveres y se debe establecer una base de datos bien identificada en la que intervengan peritos de diversas especialidades, además de conservar los cuerpos lo más que se pueda.
Una vez que éstos se conviertan en osamentas, dijo, se buscará un depósito de los restos para seguirlos manteniendo. Indicó que casi el 80 por ciento de los cuerpos son del 2018 y el 98 por ciento son hombres adultos, en su mayoría procedentes de otros estados del país.
Rechazan ejidatarios proyecto de fosa
El pasado domingo, en asamblea ejidal, comuneros de Pucté se negaron a la construcción de la fosa común.
Con un voto unánime, los ejidatarios determinaron negar la autorización de la construcción de la fosa clandestina que tiene como propósito almacenar los cuerpos no reclamados en el estado durante un lapso de tiempo, la mayoría producto del crimen organizado en hechos ocurridos, principalmente, en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad.
Los comuneros dieron además, un plazo de 72 horas (el cual vence este miércoles) para que la Fiscalía General del Estado retire el material de construcción que desde hace más de un mes permanece en el sitio. (Fuente: Agencia EQR, con información de La Jornada Maya)
Sé el primero en comentar