CHETUMAL, Q. ROO.- Alberto Capella Ibarra, titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, señaló que el vacío político que dejó en Othón P. Blanco el ex acalde Hernán Pastrana Pastrana, provocó que grupos delictivos aprovecharán la vulnerabilidad en seguridad. Respecto al Mando Único comentó que se siguen buscando los acuerdos políticos para que se sumen más ayuntamientos, aunque dijo que Solidaridad sigue en la misma postura de no colaborar en esta coordinación de cuerpos de seguridad.
Agregó que se está trabajando para que varios de los municipios que faltan por incorporarse al Mando Único lo hagan y que se pueda haber una coordinación entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, agregó que se busca que se obtengan resultados en este combate y prevención a la delincuencia.
Capello Ibarra detalló que son varios los ayuntamientos con los que aún se está en negociaciones políticas para poder sumarlos al Mando Único, entre estos el municipio de Solidaridad, que mantiene su postura de esperar a la Guardia Nacional.
En otro de los temas, señaló que en la capital del estado se genera un vacío en materia política lo cual provocó vulnerabilidad para los cuerpos de seguridad y en este sentido las organizaciones criminales aprovecharon esta situación.
Lo anterior fue mencionado cuando se le cuestionó con respecto a las narcomantas que han aparecido y la ejecución que se vincula a hechos delictivos en Chetumal. Afirmó que se están realizando las investigaciones al respecto y tienen adelantos importantes, por ello, estos hechos, reiteró, son consecuencia de los vacíos políticos.
El jefe policiaco agregó que se está realizando un trabajo de coordinación para que los sectores empresariales productivos del sur del estado tengan la certidumbre en materia de los resultados que se esperan por parte de los cuerpos policiales estatales.
Sé el primero en comentar