• Acerca de
  • Contacto
sábado, julio 12, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Los dos principales órganos anticorrupción de China abrieron una investigación sobre Zhou Xianwang, quien estuvo al frente de la ciudad de Wuhan entre 2018 y...

Leer más

Cambio climático: El aumento de las temperaturas mundiales es alarmante

12 agosto, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Los últimos seis años han sido los más cálidos registrados desde 1880, según un comunicado de prensa del 15 de enero de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y 2016, 2019 y 2020 fueron los tres primeros. 2020 estuvo 1,2°C por encima de las temperaturas de la era preindustrial (1880).

Podría interesarte

Gobierno de Trump exige a California por el precio de los huevos

Lula alerta a Trump de que la imposición de aranceles le traerá ‘consecuencias’ a EU

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ 

La OMM predice que hay 20% de probabilidad de que el aumento de las temperaturas supere temporalmente los 1,5°C a partir de 2024.

“La velocidad a la que aumentan las temperaturas es alarmante”.

dice Pascal Peduzzi, director del GRID-Ginebra del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

“A este ritmo, podríamos alcanzar + 1,5 ° C en los próximos 15 años”.

advirtió Peduzzi.

En el Acuerdo de París, los Estados Miembros se comprometieron a mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2°C, preferiblemente en 1,5°C, en comparación con los niveles preindustriales. Cada uno de los países que firmaron el acuerdo estableció un objetivo, conocido como contribución determinada a nivel nacional (NDC por sus siglas en inglés) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para alrededor de 2030.

En enero de este año, António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, dijo que 2021 era un año crítico para el clima y pidió una acción multilateral. Instó a los Estados Miembros a presentar contribuciones determinadas a nivel nacional que permitan reducir las emisiones mundiales en un 45% para 2030, en comparación con los niveles de 2010; hizo un llamado a los donantes y bancos multilaterales de desarrollo aumentar el porcentaje de los recursos financieros que se destinan a la adaptación de 20% a 50% como mínimo para 2024; e insistió en que los países desarrollados cumpliesen su compromiso de movilizar US$ 100.000 millones anuales para la acción climática en los países en desarrollo.

Guterres también dijo que era hora de dejar de construir nuevas centrales de carbón y terminar con los subsidios a los combustibles fósiles.

El calentamiento global y el cambio climático serán temas clave de discusión en la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, organizada por el PNUMA, que tendrá lugar este mes. El máximo órgano mundial de toma de decisiones ambientales reúne a representantes de los 193 Estados miembros de la ONU, líderes empresariales, sociedad civil y ambientalistas de todo el mundo.

Un creciente ímpetu para la acción

En 2020, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera aumentó 2,57 partes por millón (ppm) hasta alcanzar 4,14 ppm en diciembre, la concentración más alta jamás registrada. El dióxido de carbono es el principal gas de efecto invernadero, aunque el metano y el óxido nitroso, gases de efecto invernadero mucho más potentes, también están provocando el calentamiento global.

A medida que aumentan las temperaturas, también lo hace el ímpetu mundial para hacer frente al cambio climático. En la encuesta de opinión sobre el cambio climático más importante del mundo, realizada recientemente, la mayoría pidió una acción climática de amplio alcance. La encuesta, que cubrió 50 países con más de la mitad de la población mundial, incluyó a más de medio millón de personas menores de 18 años, un sector clave para el cambio climático que normalmente no puede votar en las elecciones regulares.

La velocidad a la que aumentan las temperaturas es alarmante. A este ritmo, podríamos alcanzar + 1,5 ° C en los próximos 15 años”, años.Pascal Peduzzi, director, GRID Ginebra, PNUMA

La Sala de Situación del Medio Ambiente Mundial del PNUMA, creada en 2019, es una plataforma de demostración creada por un consorcio de aliados de Big Data. Incluye información georreferenciada, de teledetección y observación de la tierra y recopila datos climáticos casi en tiempo real.

Los siguientes gráficos, desarrollados por la plataforma, contienen datos interactivos sobre las tendencias del calentamiento global.

Tags: Altas temperaturasCalentamiento globalCientíficos

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Gobierno de Trump exige a California por el precio de los huevos

11 julio, 2025
El Mundo

Lula alerta a Trump de que la imposición de aranceles le traerá ‘consecuencias’ a EU

11 julio, 2025
El Mundo

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ 

11 julio, 2025
El Mundo

Musk lanza acusaciones contra Trump relacionadas con Jeffrey Epstein

10 julio, 2025
El Mundo

Guatemala contabiliza 5 muertes derivadas de los fuertes sismos

10 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil