El Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo inhabilitó por 20 años a Laura Fernández Piña, ex presidenta municipal de Puerto Morelos, por abuso de sus funciones...
El titular de la COFEPRIS, Alex Svarch, presentó la cancelación del registro sanitario de un medicamento bajo los criterios que representan el riesgo a la salud humana.
“Es el caso de Redotex y cubre los 3 sótanos de corrupción”.
Recordó que en la COFEPRIS había 3 “sótanos” de corrupción:
1) Manejo discrecional de las solicitudes de las empresas. 2) Vigilancia basada en extorsión. 3) Desvío de sustancias y precursores químicos.
“Durante 25 años se permitió la comercialización de un producto que es un riesgo claro, innegable y latente a la salud humana”.
Explicó que éste se benefició por los 3 sótanos de corrupción que había en la COFEPRIS.
Detalló que el producto Redotex esta compuesto por diversas sustancias que incluso están prohibidas por sus efectos a la salud, como la pseudoefedrina.
Contenido de Redotex: Triyodotironina, Diazepam, Atropina, Aloina y D-Norpseudoefedrina.
“El Redotex da la sensación a quien lo consume de que está bajando de peso, pero en realidad mantiene a la persona en un estado disociativo, con un metabolismo peligrosamente alterado”.
Compartió que el Redotex está prohibido en Europa, EUA y Argentina, además, detalló que la Agencia Mundial Antidopaje lo prohibió.
Sé el primero en comentar