Un total de 52 elementos de la policía municipal de Othón P. Blanco fueron capacitados con la herramienta digital “Informe Policial Homologado (IPH)” en su versión Móvil, por personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), herramienta digital que les permitirá desempeñar mejor sus funciones en la captura y análisis de la información delictiva.
Adrián Martínez Ortega, titular del SESESC, dijo que “Estamos llegando a la culminación de lo que es un gran proyecto para la construcción de paz en Quintana Roo, con la firme aspiración de consolidarse como líder a nivel nacional en tecnología aplicada a la seguridad ciudadana; el Estado avanza de manera significativa en la implementación del Informe Policial Homologado (IPH) Móvil y el Sistema Multi-Fuente, herramientas fundamentales para optimizar la captura y análisis de la información delictiva”.
Martínez Ortega refirió que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Quintana Roo busca aplicar nuevas tecnologías para fomentar la cultura de paz, permitiendo integrar y analizar datos provenientes de diversas fuentes, como llamadas al 9-1-1, carpetas de investigación y reportes policiales, mejorando la eficiencia en la toma de decisiones y la prevención del delito.
Dijo que el municipio de Othón P. Blanco fue el último de los 11 ayuntamientos de Quintana Roo con la capacitación de la herramienta tecnológica IPH Móvil, participando 52 elementos que tomaron este curso de un total de 425 de todas las secretarías o direcciones municipales de Seguridad Ciudadana.
El IPH Móvil, iniciativa impulsada por el SESESC, ha sido clave en este proceso. Este sistema permite a los elementos policiales capturar información directamente en campo mediante dispositivos móviles, mejorando la calidad y velocidad en la elaboración de informes.
Con estos avances, Quintana Roo se perfila como un ejemplo de innovación tecnológica aplicada a la seguridad pública, reafirmando su compromiso de garantizar una mayor eficiencia y transparencia en el combate a la delincuencia.
Para finalizar, comentó que el próximo 8 de julio se sostendrá una reunión en el municipio de Benito Juárez con todas las secretarías o direcciones municipales de Seguridad Ciudadana, donde se informará sobre los avances alcanzados al momento y se suscribirán acuerdos específicos relacionados con el arranque oficial del proyecto IPH Móvil en todo el Estado.
Te puede interesar: Impulsa SIPINNA a representante femenina de Quintana Roo ante el Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes
Sé el primero en comentar