• Acerca de
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Estallan ciudadanos contra empresa de incineración de mascotas en Chetumal por presunto fraude

30 octubre, 2025

Varios propietarios de mascotas denunciaron haber sido víctimas de una estafa relacionada con un servicio de cremación ofrecido por Xibalbá...

Leer más

Indignante: José Luis Chacón aplaude trabajo infantil

29 octubre, 2025

Por Adriana Olvera  Cozumel.- Existe gente de fuera que llega a la isla para pedir monedas en semáforos, y niños...

Leer más

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

SAT niega espionaje a usuarios de plataformas digitales por nueva reforma

28 octubre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a...

Leer más

¡Caracoles!, un manjar y fuente de belleza

16 marzo, 2017
en Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Jocotitlán, Méx.- Más allá de ser una plaga molesta de jardín y desagradable a la vista, el caracol resulta ser una oportunidad para impulsar la economía de cualquier comunidad al ser una fuente para obtener alimento y productos de belleza.

Podría interesarte

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

El ejemplo lo ofrece la comunidad del ejido Santiago de Yeche, donde con recursos por casi 350 mil pesos se tomó la decisión de aplicar ecotecnias para la sustentabilidad como un sistema de captura de agua de lluvia, letrinas secas y un invernadero para cosechar caracoles.

Tal y como nos comparte el asesor técnico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ángel Luciano Maya, a través del apoyo del proyecto “Casa de paja y técnicas ecológicas” la comunidad ha recibido capacitación para establecer un invernadero capaz de generarles recursos a través del caracol.

Tan solo basta un terreno de 40 metros cuadrados para generar de 15 mil a 25 mil caracoles y cuya producción tiene un gran valor en el mundo de la cosmética y la gastronomía gourmet

No se necesita gran ciencia, pues solo se trata de recuperar sus tradiciones ancestrales y que resultan más que amigables para el entorno, ya que aprovechan la riqueza natural del lugar sin necesidad de estrenarlo.

UN MOLUSCO MUY RENTABLE

Y qué mejor manera de aprovechar la riqueza que ofrece el entorno natural que la cosecha del mismo caracol de jardín, el cual no requiere más que un pequeño entorno acondicionado a manera de invernadero o con las hierbas y humedad suficientes.

Ni siquiera se necesita importar alguna especie de caracol al lugar, tan solo basta seleccionar los que se encuentran en la zona e introducirlos al invernadero en donde son colocados en diferentes áreas, ya sea para su crecimiento, reproducción o consumo final.

caracol2ok

El lugar solo requiere de vegetación como espinaca, col o zanahoria, los cuales resultan ser el alimento favorito de caracol y que les permite crecer y reproducirse de forma abundante para llegar a obtener hasta un litro de baba por kilo de caracol.

Además, solo basta de mes a mes y medio para ordeñar los caracoles, los cuales no pasan de ser ordeñados más de dos veces en su vida para luego proceder a procesar su carne para su consumo.

Luciano Maya agrega que la carne puede ser aprovechada para la gastronomía gourmet, en donde un platillo de escargot (caracol cocinado) puede llegarse a vender de 150 a 200 pesos en una variedad de platillos de muy buen sabor.

“VISCOSOS PERO SABROSOS”

El caracol resulta ser un gran productor de colageína y que tiene efectos altamente cicatrizantes y de regeneración para la piel, todo ello contenido en su baba.

Por ello mismo, los productores procuran ordeñar al molusco solamente dos veces en su vida para mantener la calidad necesaria del producto y evitar que el caracol se estrese dañado en perjuicio de su salud y de la calidad de su carne.

Luciano Maya explica que el proceso original para extraer la baba consistía en perforarle la concha al caracol, lo cual lo pone a la defensiva y comienza a producir baba, sin embargo, esto los lastima mucho, por lo que se usa otro proceso llamado “licuado”.

Este proceso consiste solo en colocarles un poco de agua y luego se les agita con la mano para hacerlos enojar, obteniendo el mismo resultado y permitiendo a los moluscos recuperarse para una segunda ordeña.

De la baba extraída se pueden producir jabones para la piel o usar directamente a 80 por ciento como mascarilla o cicatrizante.

Los caracoles son extraídos del invernadero tras su segunda ordeña y colocados en un hábitat controlado para limpiarlos y evitar que su carne sepa a lo último que comieron.

Al respecto, la señora Susana Guadalupe, habitante de esta comunidad, nos convida parte de los platillos que se preparan con estos moluscos, los cuales tienen un sabor similar al de las almejas o el camarón.

Con ellos, dijo, se pueden preparar desde ceviches hasta sopas, tortitas y ensaladas, con un sabor muy agradable al paladar. Solo basta lavarlos, desflemarlos y finalmente hervirlos o asarlos.

Así, ya sea con pulque, cerveza, agua de sabor o refresco, los caracoles pueden convertirse en un manjar a la par de los tradicionales escamoles, gusanos de maguey y otros tantos que conforman la tradicional comida prehispánica. (Fuente: Notimex).

Tags: AlimentaciónBellezaEconomíaJocotitlánMéxicoSaludVida

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

29 septiembre, 2025
México

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

11 septiembre, 2025
Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Salud y Vida

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

19 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil