CANCÚN, Q. ROO.- El aeropuerto de Cancún es escenario de una situación de tensión debido a la situación de pasajeros extranjeros varados, quienes buscan salir de México para regresar a sus países de origen, ante el temor de que estos cierren sus terminales aéreas a todo los vuelos.
De acuerdo con información de Aeropuertos del Sureste (Asur), concesionaria de la terminal y 8 más en la región, este domingo se programaron 485 operaciones, de las cuales, 333 son internacionales y 152 nacionales.
Se trata de las operaciones que se habían programado, pero de acuerdo con los reportes de Asur, lo más probable es que no ocurran en ese número por las cancelaciones de vuelos.
Hasta el momento no se tiene un reporte oficial del total del vuelos cancelados por el cierre de fronteras ni el promedio de ocupación de los vuelos que llegan ni los que salen, aunque se calcula, que los aviones despegan prácticamente llenos y los que aterrizan con muchos asientos vacíos.
En este momento, una gran cantidad de turistas se encuentran varados por la falta de los permisos de salidas y entradas al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
Muchos vuelos han sido cancelados de entrada o salida debido a que los gobiernos de algunos países determinaron cierres parciales e incluso totales ante el peligro que, consideran, representa el coronavirus Covid-19.
La atención se concentra en el interior de las terminales 2, 3 y 4, del Aeropuerto Internacional de Cancún, por la presencia de cientos de turistas extranjeros, europeos y nacionales en espera de los pases de abordar que les permitan subirse a un avión y salir de la ciudad.
En el caso de las llegadas al interior de las estaciones sigue la operación de los filtros de seguridad que al pasar los pasajeros que llegan de otras entidades federativas captan la circulación sanguínea o el estado de salud, su temperatura y detectar si son portadores del virus Covid-19.
Para Interjet operaciones internacionales
Interjet informó que dejará de operar temporalmente sus rutas internacionales a partir del 24 marzo de 2020 y hasta que se levanten las restricciones regulatorias que cada país impuso por la contingencia del coronavirus.
Indicó que continuará operando vuelos nacionales durante esta contingencia.
TE PUEDE INTERESAR: Varados en Cancún 400 peruanos
Para Interjet lo más importante es la seguridad y el bienestar de nuestro pasajeros y colaboradores”, informó en un comunicado William Shaw, director general de Interjet.
“Nuestra empresa ha estado en estrecha comunicación con las autoridades aeroportuarias y sanitarias de México y de aquellos países donde volamos, siempre anteponiendo la salud y seguridad”, afirmó.
Aseguró que para apoyar a sus pasajeros que se encuentren impedidos para realizar sus viajes o cumplan con alguna restricción del país destino, flexibilizará sus políticas de cambios.
¿Sabías que…
Las restricciones emitidas por cada país, están disponibles para consulta en la página de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Sé el primero en comentar