• Acerca de
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Estallan ciudadanos contra empresa de incineración de mascotas en Chetumal por presunto fraude

30 octubre, 2025

Varios propietarios de mascotas denunciaron haber sido víctimas de una estafa relacionada con un servicio de cremación ofrecido por Xibalbá...

Leer más

Indignante: José Luis Chacón aplaude trabajo infantil

29 octubre, 2025

Por Adriana Olvera  Cozumel.- Existe gente de fuera que llega a la isla para pedir monedas en semáforos, y niños...

Leer más

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

SAT niega espionaje a usuarios de plataformas digitales por nueva reforma

28 octubre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a...

Leer más

Casi 18 mil asesinadas visten de luto a México; periodo 2016-2021

8 marzo, 2021
en Quintana Roo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

México llega hoy a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con 17 mil 715 homicidios perpetrados del 1 de enero de 2016 al 31 de enero de 2021, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Podría interesarte

SMN pronostica lluvias aisladas en Quintana Roo

Arranca el “Janal Pixan 2025: Tradición Viva” en Chetumal

Mara Lezama impulsa la marca “Hecho en México”

Ante este desolador panorama, la académica del Instituto Nacional de Ciencas Penales (Inacipe) Blanca Ivonne Olvera Lezama urgió a crear “una vacuna contra la pandemia de la violencia contra las mujeres”, ya que este flagelo se ha ido incrementado y se disparó durante la pandemia.

De acuerdo con un informe sobre violencia contra las mujeres, del SESNSP, el apartado Presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso: tendencia nacional, en 2016 se reportaron 2 mil 190 casos; en 2017, dos mil 535 víctimas; en 2018 hubo 2 mil 763; en 2019, 2 mil 868; en 2020, 2 mil 791, y 240 en enero pasado, lo que da un total de 13 mil 387 víctimas.

A esa cifra se suman los cuatro mil 328 feminicidios cometidos durante ese lapso, de acuerdo con el reporte Víctimas de delitos del fuero común, del SESNSP. Por fecha, en 2016 se perpetraron 645 feminicidios; en 2017, 766; en 2018, 914; en 2019, 969; en 2020, 967, y en enero pasado 67, sumando un total de cuatro mil 328 feminicidios.

Por lo que de enero de 2016 a enero de 2021, 17 mil 715 mujeres fueron asesinadas de forma violenta.

La cifra de feminicidios podría ser mucho mayor pues, de acuerdo con la también autora del libro Del acoso #metoo al feminicidio #niunamas —obra que sirve como “una herramienta para prevenir la violencia contra las mujeres”—, aunque hay avances en la capacitación de las policías y ministerios públicos, gran parte no tiene experiencia o capacitación en perspectiva de género.

El 6 de febrero de 2018, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad Pública “con el fin de que se inicien bajo protocolos de feminicidio las investigaciones de toda muerte violenta de mujeres de carácter doloso”.

Sin embargo, señaló Olvera, la falla comienza desde los primeros respondientes que atienden los casos, porque si desde el inicio de las diligencias no toman en cuenta las características que integran el tipo penal del feminicidio lo clasifican como homicidio doloso y aunque después pueda reclasificarse como feminicidio, las fiscalías ya lo registraron como homicidio doloso.

En ello coincidió la doctora en derecho Patricia Olamendi, quien señaló que al revisar un expediente de homicidio doloso de mujeres “te das cuenta que parte de las causales del feminicidio estaban ahí consideradas” y no fueron tomadas en cuenta para clasificarlo como feminicidio y lo terminan catalogando como asesinato doloso.

Por su parte, Olvera Lezama, también exaspirante a la titularidad de la CNDH, expuso que la vacuna para combatir la violencia contra las mujeres debe estar compuesta por capacitación en perspectiva de género, incrementar el número de refugios para mujeres violentadas, crear protocolos de investigación de violencia familiar y crear programas para abatir la brecha salarial, entre otros aspectos.

Cabe destacar que en el periodo del 1 de enero de 2016 al 1 de enero de 2021, en México se registraron, según cifras del SESNSP, 319 mil 400 mujeres víctimas de lesiones dolosas.

Por año, en 2016, 62 mil 848 mujeres fueron lesionadas de forma intencional; 66 mil 724, en 2017; 61 mil 957, en 2018; 66 mil 318, en 2019; 57 mil 496, en 2020, y cuatro mil 57 en enero pasado.

En el apartado Presuntos delitos de violencia familiar: tendencia nacional, se reportaron 951 mil víctimas, hecho que ha ido en aumento año con año y que se agravó durante la pandemia.

Por ejemplo, en 2016, el SESNSP registró 153 mil 813 casos; en 2017 la cifra creció a 169 mil 579; para 2018 hubo 180 mil 187 víctimas y para los próximos años la cifra se disparó, pues en 2019 hubo 210 mil 158 víctimas de violencia familiar y en el año del inicio de la pandemia por covid-19 (2020) se reportaron 220 mil 039 casos. El enero pasado se registraron 17 mil 392, lo que arroja un total de 951 mil 168 casos.

Afortunadamente, durante la pandemia no ha cerrado ninguno de los refugios para mujeres violentadas; sin embargo, según la Red Nacional de Refugios, hay 70, y éstos sólo pueden albergar a aproximadamente hasta 20 mujeres por espacio de tres meses, es decir, cada refugio puede apoyar aproximadamente por año a 120 víctimas de violencia, es decir, los 70 refugios sólo pueden albergar a cerca de 8 mil 400 víctimas en 365 días, lo que resulta insuficiente para atender, por ejemplo, a las 220 mil víctimas de violencia familiar del año pasado.

En el delito de violencia de género, en 2016 hubo mil 893 víctimas; en 2017, dos mil 142; en 2018, dos mil 255; en 2019 la cifra creció hasta 3 mil 180 y en el año de inicio de la pandemia se disparó hasta cuatro mil 50; en enero pasado se reportaron 291 casos, sumando un total de 13 mil 811 víctimas de violencia de género.

Tags: 8mDía de la MujerMéxico

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Quintana Roo

SMN pronostica lluvias aisladas en Quintana Roo

30 octubre, 2025
Othón P. Blanco

Arranca el “Janal Pixan 2025: Tradición Viva” en Chetumal

29 octubre, 2025
Quintana Roo

Mara Lezama impulsa la marca “Hecho en México”

29 octubre, 2025
Quintana Roo

Entrega Mara Lezama prótesis de mama y brasieres a mujeres en Bacalar

29 octubre, 2025
Quintana Roo

Capturan a 11 personas por narcomenudeo en Tulum, Playa del Carmen y Cozumel

29 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil