La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) detalló que Giovanni fue detenido con uso excesivo de la fuerza por una falta administrativa y no por un delito.
Según la CEDHJ, en el Juzgado Municipal tampoco había médico de guardia y los Servicios Médicos Municipales se encontraban a 1.2 kilómetros de distancia.
Emite la #CEDHJ un Informe especial sobre el caso de Giovanni López, quien perdió la vida luego de que elementos de la policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos lo detuvieron el pasado 4 de mayo.
— CEDH en Jalisco (@CEDHJ) June 12, 2020
La falta de equipo de almacenamiento de video en las instalaciones impidió que existieran videos de ese día, además de que una de las cámaras no funcionaba correctamente y el sitio no contaba con la iluminación adecuada.
La autoridad ministerial afirmó que la muerte de Giovanni les fue informada a las 12:00 y que se dio en los Servicios Médicos de Ixtlahuacán.
“De acuerdo con los derechos humanos violentados, y acorde a la línea jurisprudencial internacional y demás lineamientos,
Emite la #CEDHJ un Informe especial sobre el caso de Giovanni López, quien perdió la vida luego de que elementos de la policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos lo detuvieron el pasado 4 de mayo.
— CEDH en Jalisco (@CEDHJ) June 12, 2020
se está ante un caso de una ejecución extrajudicial en la que se privó de la vida a Giovanni López, ya que su fallecimiento ocurrió cuando se encontraba bajo la custodia de elementos policiales y en instalaciones del Gobierno municipal”, sostuvo la CEDHJ.
Sé el primero en comentar