El cenote de Punta Esmeralda, que cuenta con acceso público, continuará cerrado a la población en general, a pesar que este tipo de cuerpos de agua se encuentra abiertos al recreo a un tope del 30%.
De acuerdo con representantes de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), el cuerpo al estar fusionado con agua de mar, hace difícil su control, por lo que decidieron cerrarlo, además una buena parte del área del cenote se encuentra en propiedad privada.
Apenas el pasado martes, Francisco Poot Kauil, secretario de Protección Civil Prevención de Riesgos y Bomberos del municipio de Solidaridad, informaba que las personas que acudan a este tipo de lugares debían mantener una distancia de dos metros entre cada una.
No obstante, de acuerdo con representantes de la Zofemat en Punta Esmeralda, que cuenta con el distintivo Blue Flag, en el lugar es difícil controlar a los bañistas por lo que determinaron mantenerlo cerrado al público en general.
El punto costero, junto con el cenote, se encuentra a la altura de los límites de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta y Nicte-ha. Antes del inicio de la contingencia del Covid-19, era de los más concurridos por la población local, principalmente porque se encuentra alejado de centros de hospedaje, contrario a lo que ocurre en las playas del centro, que prácticamente toda la zona se encuentra concesionada.
En un recorrido realizado ayer por Punta Esmeralda, se pudo constatar que el sargazo ha recalado en baja cantidad a los arenales, principalmente por una barrera colocada por un centro de hospedaje cercano al sitio, desde hace tres meses.
Hay que recordar que ese tramo de litoral no entra en los planes de bloqueo de sargazo por parte del ayuntamiento, como ocurre en el tramo costero que se encuentra a la altura del primer cuadro de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: La tasa de suicidios comienza a alarmar al sector Salud de Playa del Carmen
Sé el primero en comentar