• Acerca de
  • Contacto
martes, mayo 13, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

Centroamérica debe apostar por integración para afrontar problemas comunes: Icefi

10 febrero, 2023
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Centroamérica busca superar problemas como la pobreza, la violencia y los efectos de la crisis climática y, para ello, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) considera necesario apostar por una integración que permita además mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y evitar su migración.

Podría interesarte

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Maduro rechaza los ‘chantajes’ y ‘amenazas’ de países europeos contra Rusia

Rusia rechaza tregua de 30 días al considerar “inadmisibles” amenazas de sanciones

La capacidad de ver Centroamérica como una región que pueda enfrentar los problemas de manera conjunta sigue siendo uno de los principales desafíos que tienen todos los países”, dijo a EFE el coordinador para Honduras y El Salvador del Icefi, Ricardo Castaneda.

Los países centroamericanos de forma individual tienen “economías muy pequeñas”, pero si Centroamérica se ve “como un todo, habría mucho mayor margen de negociación y de afrontar problemas comunes como la adaptación al cambio climático, la seguridad o la atracción de inversión extranjera directa”, agregó.

Según el economista, esa unidad centroamericana “no se ve en el corto y mediano plazo”, y lamentó que muchas veces predomina “la competencia” entre los países de la región, lo que deja “resultados magros” que no permiten mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Gobiernos buscan mantenerse en el poder

Centroamérica, según el economista del ente regional, necesita gestionar recursos “de manera conjunta” para realizar reformas estructurales en el ámbito social, educación, salud y protección social, así como para infraestructura económica, adaptación y mitigación al cambio climático.

Lastimosamente toda la arquitectura del sistema de integración centroamericana pareciera que no responde a las necesidades de la población e incluso lo vemos con las propias trabas que se están dando para la movilización de personas en otros países que parecían aspectos superado”, apuntó.

Castaneda considera que mejorar el bienestar de las personas debe ser la prioridad de los países centroamericanos, pero en muchas ocasiones el principal objetivo de los gobiernos “es mantenerse en el poder o acumular mucho más poder, incluso a costa del propio bienestar de la ciudadanía”.

En Centroamérica, según el experto del Icefi, se observan “retrocesos, un deterioro y, obviamente, esto no permite allanar el camino para mejorar las condiciones y evitar que la migración siga sucediendo”.

Remesas evitan que crisis sean peores

Con alrededor de 50 millones de habitantes, el futuro de las economías de Centroamérica, añadió, dependerá de la posible recesión de Estados Unidos y del flujo de remesas que migrantes de la región mandan a sus países.

El dinero que los inmigrantes envían a sus países de origen se ha convertido en “un dique” que evita que las crisis económicas en la región “sean peores”, subrayó Castaneda, quien deplora que las personas sigan siendo “el principal producto de exportación” de Centroamérica.

Miles de personas procedentes de países de Centroamérica intentan cada año emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida o huyendo de la violencia, uno de los principales flagelos que afecta a la región.

El economista cree que, en 2023, la región seguirá experimentando un aumento del flujo migratorio porque sus habitantes, la mayoría pobres, “no encuentran en sus países las posibilidades de poder tener mejores condiciones de vida”.

Proteger a las personas más pobres

Ante un contexto de desaceleración económica por el bajo crecimiento y la alta inflación, los Gobiernos centroamericanos deben “proteger a las personas” a través de transferencias de ayudas monetarias, precisó Castaneda.

La mayoría de los centroamericanos perdieron poder adquisitivo por el despunte de la inflación, que en 2022 afectó más a Nicaragua, que registró un Índice de Precios al Consumidor de 11.59 por ciento, a Honduras (9.8 por ciento) y a Guatemala (9.2 por ciento).

Mejorar el presupuesto en los sectores de educación y salud, así como la inversión pública, son algunas de las claves que también fija el economista para una mejora de las condiciones de vida de los centroamericanos.

“En un contexto en el cual hay desaceleración económica no hay mucha generación de empleo, donde la atracción de inversión extranjera directa es muy limitada y prácticamente se concentra en Panamá y Costa Rica, lo que deben de hacer los países es mejorar la inversión pública”, apostilló Castaneda.

Tags: CentroaméricaIcefiMigración

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

13 mayo, 2025
El Mundo

Maduro rechaza los ‘chantajes’ y ‘amenazas’ de países europeos contra Rusia

13 mayo, 2025
El Mundo

Rusia rechaza tregua de 30 días al considerar “inadmisibles” amenazas de sanciones

12 mayo, 2025
El Mundo

León XIV pide un alto el fuego inmediato en Gaza y dar ayuda humanitaria a la población

11 mayo, 2025
El Mundo

Trump anuncia que la India y Pakistán han alcanzado un alto el fuego “inmediato”

10 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil