• Acerca de
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpable

16 julio, 2025

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán dejó de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP en inglés) a partir...

Leer más

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

Chichén Itzá se mantendrá cerrado durante equinoccio de primavera; Tulum si abrirá

17 marzo, 2021
en Quintana Roo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Debido a la alta afluencia de turistas que se espera durante el equinoccio de primavera este 21 de marzo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que sólo 24 zonas arqueológicas del país, incluida Tulum, en Quintana Roo, abrirán ese día; no obstante, Teotihuacán y Chichén Itzá estarán cerradas.

Podría interesarte

Mara Lezama lleva a las salas de cine, campaña “L@s niñ@s no se rompen”

Elevan Mara Lezama y Octavio Romero la meta a 43 mil 600 Viviendas para el Bienestar para contratar en Quintana Roo

Detienen en Tulum a presunto agresor sexual

Estas y otras zonas arqueológicas estarán cerradas debido a la pandemia de Covid-19.

Chichén Itzá permanecerá cerrada el 20, 21 y 22 de marzo. Asimismo, Dzibilchaltún, Mayapán, Uxmal, Xcambó e Izamal el 21 de marzo.

Mientras que en el Estado de México, Teotihuacan estará cerrada los días 20 y 21 y 22 de marzo, así como el 1, 2, 3 y 4 de abril.

El instituto informó que 24 zonas arqueológicas sí estarán abiertas el 21 de marzo; sin embargo, detalló que

“no se permitirá la realización de ceremonias ni eventos de ningún tipo, tampoco grupos de más de 10 personas en el recorrido”.

La apertura, explicó el INAH, se da en el marco de las condiciones sanitarias o semáforos epidemiológicos de los estados en los que se encuentran.

“Para el ingreso a los sitios se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: uso de cubrebocas desde el ingreso y en todo momento, aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante. Se deberá mantener sana distancia (al menos 1.5 m entre personas), respetar los aforos y horarios establecidos, evitar ingresar a los espacios cerrados y seguir las indicaciones que señale el personal de la zona arqueológica”.

También abrirá Cobá, Dzibanché-Kinichná, Kohunlich, Muyil, Oxtankah, San Gervasio y Tulum, en Quintana Roo; Tamtoc, en San Luis Potosí; Cerro de Trincheras, en Sonora, y Balcón de Montezuma, en Tamaulipas.

“Es muy importante que el público recuerde que aún continuamos con una epidemia activa, por lo cual es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender a las recomendaciones y señalamientos que el personal del INAH indique durante la estancia en estos espacios culturales”.

¿Qué zonas arqueológicas abrirán el 20, 21 y 22 de marzo 2021? 

En Quintana Roo: 

  • Cobá, lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, último acceso a las 15:30 horas, solo se permite el acceso a 250 personas de manera simultánea y mil 500 personas por día; 
  • Dzibanché-Kinichná, lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas, solo se permite el acceso a 60 visitantes por día; 
  • Kohunlich, de lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas, únicamente se permite el acceso a 200 visitantes por día; 
  • Muyil, lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas, sin restricción de acceso por poca afluencia de visitantes a este sitio; 
  • Oxtankah, lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas, solo se permite el acceso a 50 visitantes por día; 
  • San Gervasio, lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas, sin restricción de acceso por poca afluencia de visitantes; 
  • Tulum, lunes a domingo, de 8:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:30 horas, únicamente se permite el ingreso a dos mil personas por día.

En Campeche: Calakmul, abre de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, el último acceso es a las 14:30 horas.

En Chiapas: Bonampak, de lunes a domingo, de 8:00 a 16:30 horas, el último acceso es a las 16:00 horas, solo ingresan 150 personas de manera simultánea; Palenque, de lunes a domingo, en dos bloques diarios, cada uno con un máximo de 300 personas a la vez: el primero de 10:00 a 12:30 horas, y el segundo de 12:30 a 15:00 horas; Yaxchilán, de lunes a domingo, de 8:00 a 16:40 horas, con último acceso a las 15:00 horas, ingreso máximo de 150 personas.

En Chihuahua: Paquimé, abre de martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, con el último acceso a las 14:00 horas, solo pueden ingresar 30 personas de manera simultánea; Cueva de la Olla, de martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, con último acceso a las 14:00 horas, únicamente ingresarán 30 personas de manera simultánea. 

En Guerrero: Soledad de Maciel, de martes a domingo, de 8:00 a 16:00 horas, con último acceso a las 15:00 horas, solo se permite la entrada a un máximo de 50 personas de manera simultánea. 

En Guanajuato: El Cóporo, abre de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, el último acceso a las 16:00 horas, se hace un recorrido cada hora, ingresan un máximo de 20 personas por hora y 70 personas por día; Arroyo Seco, de martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas, se hace un recorrido cada hora, ingresan un máximo de 10 personas por hora y 70 personas por día; Cañada de la Virgen, martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 15:00 horas, se hace recorrido cada hora con un máximo de 20 personas por hora y 140 por día; Peralta, martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, con recorridos cada 30 minutos, ingresa un máximo de 15 personas por hora y 210 personas al día, el último recorrido es a las 16:00 horas; Plazuelas, martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas, se hace un recorrido cada 30 minutos, con 15 personas por hora y máximo 210 personas al día. 

En Jalisco: Teuchitlán, abre de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, sin restricción de acceso diario, entra un máximo de 60 personas de manera simultánea. 

En Oaxaca: Monte Albán, de lunes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:30 horas, ingresan 100 personas de manera simultánea y 400 en un día.  

En San Luis Potosí: Tamtoc, lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, solo se permite el acceso a 80 personas de manera simultánea. 

En Sonora: Cerro de Trincheras, miércoles a domingo, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 16:00 horas, únicamente se permite la entrada a 50 personas de manera simultánea. 

En Tamaulipas: Balcón de Montezuma: viernes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas, solo se permite la entrada a 50 personas de manera simultánea y 350 en un día. 

Tags: Quintana RooTulumZonas arqueológicas

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Quintana Roo

Mara Lezama lleva a las salas de cine, campaña “L@s niñ@s no se rompen”

17 julio, 2025
Quintana Roo

Elevan Mara Lezama y Octavio Romero la meta a 43 mil 600 Viviendas para el Bienestar para contratar en Quintana Roo

17 julio, 2025
Quintana Roo

Detienen en Tulum a presunto agresor sexual

17 julio, 2025
Playa del Carmen

Concluye la tradicional Feria del Carmen 2025 que reunió a más de 100 mil personas

17 julio, 2025
Cancún

Mara Lezama firma convenio con hoteleros para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores ante ciclones

17 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil