• Acerca de
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Estallan ciudadanos contra empresa de incineración de mascotas en Chetumal por presunto fraude

30 octubre, 2025

Varios propietarios de mascotas denunciaron haber sido víctimas de una estafa relacionada con un servicio de cremación ofrecido por Xibalbá...

Leer más

Indignante: José Luis Chacón aplaude trabajo infantil

29 octubre, 2025

Por Adriana Olvera  Cozumel.- Existe gente de fuera que llega a la isla para pedir monedas en semáforos, y niños...

Leer más

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

SAT niega espionaje a usuarios de plataformas digitales por nueva reforma

28 octubre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a...

Leer más

CIENTÍFICOS CREAN MICROCHIP PARA DETECTAR CORONAVIRUS

13 abril, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Los científicos del Pentágono que trabajan dentro de una unidad secreta establecida en el apogeo de la Guerra Fría han creado un microchip que se inserta debajo de la piel, que detectará la infección por COVID-19 , y un filtro revolucionario que puede eliminar el virus de la sangre cuando se conecta a una máquina de diálisis.

Podría interesarte

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

Capturan a sospechosos del “robo del siglo” en el museo del Louvre

Matt Hepburn, investigador especializado en enfermedades infecciosas y coronel retirado del Ejército que trabaja en el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ubicado en el Condado de Arlington, Virginia, reveló que el organismo gubernamental se encuentra en pleno desarrollo de un biosensor que permitiría detectar el virus SARS-CoV-2 al inyectarlo en la piel de las personas.

“Se pone debajo de la piel y eso te dice que hay reacciones químicas dentro del cuerpo, y esa señal significa que vas a tener síntomas mañana”, explicó, en una entrevista concedida al prestigioso programa televisivo estadounidense “60 minutes” de la señal CBS.

“Es como una luz de ‘revisar el motor’”, agregó Hepburn, y señaló que aquellos con el biosensor “obtendrían la señal, luego se autoadministrarían una extracción de sangre y se analizarían en el lugar”, añadió el doctor en medicina por la Universidad de Duke.

“Podemos tener esa información en tres a cinco minutos”, continuó Hepburn, y agregó: “A medida que acorta ese tiempo, a medida que diagnostica y trata, lo que hace es detener la infección en seco”.

El sensor tiene dos partes. Uno es una cuerda de hidrogel de 3 mm, un material cuya red de cadenas de polímero se utiliza en algunas lentes de contacto y otros implantes. Insertado debajo de la piel con una jeringa, el hilo incluye una molécula especialmente diseñada que envía una señal fluorescente fuera del cuerpo cuando el cuerpo comienza a combatir una infección. La otra parte es un componente electrónico adherido a la piel. Envía luz a través de la piel, que detecta la señal fluorescente y genera otra señal que el usuario puede enviar a un médico, sitio web, etc. Es como un laboratorio de sangre en la piel que puede detectar la respuesta del cuerpo a una enfermedad antes de la presencia de otras síntomas, como la tos.

Hepburn explora los bloques de construcción clave necesarios para abordar las amenazas de una pandemia, después de jubilarse de 23 años de servicio en el ejército de los Estados Unidos como médico de enfermedades infecciosas, Matt Hepburn actualmente lidera un esfuerzo para el Departamento de Defensa llamado “Tecnologías Habilitadoras”, que desarrolla rápidamente nuevas vacunas y tratamientos contra futuros desafíos de este pido de afecciones de rápida propagación.

El científico también precisó que el DARPA ha desarrollado un filtro para eliminar el virus de la sangre a través de una máquina de diálisis, y que la FDA lo ha aprobado y ya se ha utilizado en 300 pacientes.

El informe también mostró cómo el Pentágono tiene cientos de muestras de tejido de soldados y marineros infectados con patógenos en todo el mundo, incluida la gripe española de 1918 que mató a millones de personas en todo el mundo.

Otro investigador del Pentágono, el doctor Kayvon Modjarrad, director de la subdivisión de Enfermedades Infecciosas Emergentes del Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed también destacó que el ejército norteamericano está desarrollando una vacuna de talla única para COVID, y comentó: “Esto no es ciencia ficción, es un hecho científico”.

“Tenemos las herramientas, tenemos la tecnología, para hacer todo esto ahora mismo” , dijo y explicó que el objetivo es vacunar a las personas contra virus potencialmente mortales que aún no han aparecido.

“Estaremos protegidos contra virus asesinos que no hemos visto o ni siquiera imaginado”, declaró Modjarrad.

De acuerdo al especialista, “nuestra idea es no solo hacer una vacuna para este virus, estamos tratando de hacer una vacuna para toda la familia de coronavirus. Este es el núcleo de nuestra vacuna. Diseñamos el ´splike’ para que podamos unirlo a esta proteína”.

Si su concepto, que ahora se encuentra en plenos ensayos clínicos, resulta exitoso, el doctor Modjarrad dice que en cinco años una sola vacuna podría vencer a todos los coronavirus: eso significa muchos resfriados comunes, la cepa mortal que causa esta pandemia.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, más conocida por su acrónimo DARPA, proveniente de su nombre original en inglés Defense Advanced Research Projects Agency, es una entidad del Departamento de Defensa de Estados Unidos responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar. Fue creada en 1958 como consecuencia tecnológica de la Guerra Fría y de la que surgieron los fundamentos de ARPANET, red que dio origen a Internet.

Tags: CienciaCiencia y TecnologíacoronavirusmicrochipSalud

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

27 octubre, 2025
El Mundo

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

26 octubre, 2025
El Mundo

Capturan a sospechosos del “robo del siglo” en el museo del Louvre

26 octubre, 2025
El Mundo

Polémico nuevo salón de baile de la Casa Blanca llevará el nombre de Donald Trump 

24 octubre, 2025
El Mundo

Pentágono recibe 130 millones de donación anónima para pagar tropas en cierre de Gobierno

24 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil