• Acerca de
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Los dos principales órganos anticorrupción de China abrieron una investigación sobre Zhou Xianwang, quien estuvo al frente de la ciudad de Wuhan entre 2018 y...

Leer más

Científicos pronostican un derrumbe que podría producir explosiones hidromagmáticas y olas; ¿se acerca un tsunami?

10 octubre, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Los científicos advierten de que, si continúa el avance a profundidades mayores en el mar del delta lávico o fajana generado por la erupción volcánica en La Palma, se podría producir un derrumbe de su frente que estaría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones hidromagmáticas y olas.

Podría interesarte

Gobierno de Trump exige a California por el precio de los huevos

Lula alerta a Trump de que la imposición de aranceles le traerá ‘consecuencias’ a EU

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ 

La portavoz del comité científico del Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca), María José Blanco, ha señalado en rueda de prensa este viernes que esta situación podría darse debido a que la fajana ha alcanzado el límite de la plataforma insular y, por lo tanto, es previsible que continúe su avance.

Blanco ha añadido que las condiciones meteorológicas son desfavorables para la calidad del aire, que de momento sigue en nivel “regular”, aunque la previsión es que mejore a partir de mañana con el giro del viento a componente norte entre los 1.500 y 5.000 metros y una elevación de la inversión térmica, estancada ahora en los 700 metros.

Problemas con los aeropuertos de La Palma y Tenerife

Hasta que se produzcan esos cambios meteorológicos a partir del sábado, el penacho de ceniza y dióxido de azufre que se extiende desde el volcán está afectando a la operatividad de los aeropuertos de La Palma y Tenerife Norte y puede llegar esta tarde al aeródromo de Tenerife Sur y, por la noche, al de La Gomera.

Aparte de las complicaciones atmosféricas, todos los parámetros que se monitorizan para el seguimiento de la erupcion volcánica, que comenzó el 19 de septiembre, indican que desde hace unos días se sigue en una fase estable o “valle”, en palabras del director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende.

Así, las emisiones diarias de dióxido de azufre desde el volcán alcanzan las 4.994 toneladas y la emisión difusa de dióxido de carbono 1.668 toneladas diarias, valores parecidos a días anteriores, y tampoco hay patrones significativos en las deformaciones.

Solamente la sismicidad ha seguido aumentando en número e intensidad, siempre a gran profundidad de más de 10 kilómetros, lo que hace que la posibilidad de un nuevo centro eruptivo alejado del cono principal sea de momento “escasísima”.

La lava cubre una superficie de 471,8 hectáreas, 40,6 hectáreas más que el jueves, tras producirse una bifurcación cerca de la costa, al suroeste de la colada principal, un apéndice que se encuentra a unos 150 metros del mar y de momento se proyecta sobre El Charcón, formado en la erupción del San Juan en 1949.

La colada principal amenaza con desbordarse

La colada principal “está rellenando huecos y buscando cabeceras de pequeñas cuencas”, por lo que no se descarta que el magma acabe cubriendo la superficie que la separa del apéndice.

En cuanto a los cultivos, las últimas mediciones indican que hay 120 hectáreas afectadas, de las cuales 59,39 son plataneras, 33,43 viñedos y 7,36 aguacates.

Las edificaciones destruidas no han sido actualizadas este viernes y están en torno a 726 según mediciones del catastro en días anteriores, mientras que las carreteras cubiertas por la lava suman 26,47 kilómetros.

Al ser la calidad del aire regular, las personas del Valle de Aridane, donde se han registrado algunas mediciones puntuales que han superado los niveles de alerta de dióxido de azufre que luego han remitido, pueden hacer vida normal pero con mascarilla, excepto los que padezcan afecciones pulmonares o bronquiales, asma, problemas cardíacos, embarazadas y niños pequeños, a los que se recomienda salir lo mínimo al exterior y siempre con mascarilla FFP2.

Los responsables del Pevolca han insistido en que la limpieza de las cenizas no se debe hacer nunca con sopladores, que lo que hacen es aventarlas y ponerlas de nuevo en circulación. 

Tags: CientíficosEstados UnidosTsunami

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Gobierno de Trump exige a California por el precio de los huevos

11 julio, 2025
El Mundo

Lula alerta a Trump de que la imposición de aranceles le traerá ‘consecuencias’ a EU

11 julio, 2025
El Mundo

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ 

11 julio, 2025
El Mundo

Musk lanza acusaciones contra Trump relacionadas con Jeffrey Epstein

10 julio, 2025
El Mundo

Guatemala contabiliza 5 muertes derivadas de los fuertes sismos

10 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil