Por Adriana Olvera
Tulum.– Este destino turístico atraviesa una coyuntura compleja, derivada tanto de factores externos como de problemáticas locales. Sin embargo, todos los sectores ya trabajan de manera coordinada para atender los desafíos que enfrenta el municipio, con miras a la temporada de fin de año, cuando se prevén ocupaciones hoteleras superiores al 80%.
Así lo señaló David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, quien reconoció que si bien se han presentado situaciones inaceptables —como cobros excesivos en el transporte o casos de abuso policiaco— también es cierto que muchas de las críticas que circulan en redes sociales provienen de hechos no comprobables o directamente falsos.
En días recientes, el sector hotelero de Tulum sostuvo un encuentro con autoridades municipales, en el que también participó el secretario general del sindicato de taxistas. Durante la reunión se abordaron los principales retos del destino y se acordó establecer mesas de trabajo para atenderlos y dar seguimiento puntual a los compromisos asumidos.
Ortiz Mena explicó que desde el verano pasado la ocupación hotelera se ha mantenido por debajo de lo esperado, en parte por factores externos, como el panorama económico global y la incertidumbre en Estados Unidos. Recordó que actualmente el gobierno federal estadounidense se encuentra en suspensión de labores (shutdown), lo que ha generado afectaciones en vuelos y en la confianza del consumidor.
A nivel local, añadió, existen también condiciones que han impactado la competitividad del destino, como el triple cobro en el acceso al Parque del Jaguar, tema que ya se encuentra en diálogo con autoridades estatales y federales.
En el ámbito municipal, destacó los avances en materia de seguridad, aunque reconoció que el siguiente paso es trabajar en la percepción del visitante.
“Debemos mejorar la experiencia de nuestros turistas desde su llegada al Aeropuerto de Cancún, el traslado por la carretera 307 y, por supuesto, durante su estancia en Tulum”, explicó.
Finalmente, hizo un llamado a todos los actores del sector y a la ciudadanía a verificar la veracidad de la información que circula en redes sociales, ya que muchas de las publicaciones provienen de fuentes no confiables o carecen de sustento.
Sé el primero en comentar