• Acerca de
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Confirma Claudia Sheinbaum nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la OMS

30 junio, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura central durante la...

Leer más

Investigan complicidad de funcionarios con redes de ‘huachicol’: Claudia Sheinbaum

30 junio, 2025

Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete...

Leer más

Barry se disipa en Tamaulipas; ahora vigilan posible ciclón en el Atlántico

30 junio, 2025

La madrugada de este lunes 30 de junio, Barry se disipó cerca del municipio Gómez Farías, dio a conocer Protección...

Leer más

Avanza Ley de Telecomunicaciones: Avalan dictamen comisiones del Senado

28 junio, 2025

Avalan Comisiones Unidas del Senado con 29 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones el dictamen de la...

Leer más

Cimbrar a México

15 octubre, 2016
en Carmen Aristegui, Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Veracruz entró en una fase de aceleración de un proceso político-judicial cuyo desenlace es de  pronóstico reservado. El gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció que pediría licencia al Congreso del estado para separarse del cargo, a fin de hacer frente a las denuncias en su contra por enriquecimiento ilícito. A solo 48 días de la terminación legal de su periodo, Duarte cumplió y se retiró del cargo a las pocas horas.

Podría interesarte

El legado de Rosalinda López Hernández

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

El PRI, de inmediato, se deslindó -aún más- del veracruzano, a través de su presidente Enrique Ochoa Reza. A fines de septiembre el PRI ya había mandado una clara señal a Duarte de Ochoa, al anunciar la suspensión de sus derechos como militante y contra seis de sus más cercanos colaboradores.

La PGR informó de la obtención de siete vinculaciones a proceso y la cumplimentación de una orden de aprehensión relacionadas con el tema de las empresas fantasma. Anunció, también, que han empezado 32 indagatorias relacionadas con empresas proveedoras del gobierno de Duarte vinculadas con actividades presuntamente delictivas; además de otras 15 empresas que habrían incurrido en otra serie de delitos relacionados con ventas al gobierno de Veracruz.

La gestión de Duarte se caracterizó por graves violaciones a derechos humanos; índices de violencia desbordados; persecución y asesinatos de defensores de derechos humanos y periodistas, además de graves señalamientos por corrupción, desvíos y abusos de poder.

La gestión de Duarte ha quedado bajo la lupa. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha señalado que más del 90 por ciento de las irregularidades detectadas, en un monto de 35,000 millones de pesos, han quedado sin ser solventadas. El gran asunto con Duarte no es tanto si hay materia para abrir procesos penales -con lo expuesto por la ASF y diversas investigaciones periodísticas, hay materia de sobra para la actuación ministerial y judicial- sino si estamos ante un caso paradigmático que podría convertirse -junto con otros casos de ex gobernadores (Borge, el otro Duarte y Padrés)- en válvula de escape, ante la ola de indignación nacional.

Además de los anuncios de la PGR y de los señalamientos de la ASF y las revelaciones periodísticas, lo dicho por el gobernador electo, el mismo día de la licencia a Duarte, ha desbordado las expectativas. Miguel Ángel Yunes dijo que tiene en su poder información tan grave sobre la corrupción de Duarte que, cuando la dé a conocer el 1o. de diciembre, se “cimbrará México”. Mostró a los medios una memoria de la cual, dijo, existen tres copias más resguardadas en bóvedas, que contiene elementos que permitirán desentrañar “toda esta red enorme de corrupción”. Yunes Linares afirmó: “He logrado penetrarla hasta lo más profundo. Llegué… hasta la médula de la corrupción”. No dijo mucho más que eso, pero queda para los memoriosos aquella escena en la que Felipe Calderón, en el cierre de campaña del propio Yunes, arengando a las masas soltó: “todavía siendo Presidente, la Policía Federal descubrió en un avión del gobierno del estado de Veracruz 25 millones de pesos… y cuando fuimos a detener ese dinero y a investigar el peculado y a castigarlo, fuimos detenidos por la maquinaria judicial que nos prohibió seguir adelante y hasta nos obligó a devolver ese dinero”. Calderón dejó entrever que ese dinero estaba destinado a las campañas político electorales. Al cerrar la frase dijo: “por eso el PRI tiene que irse de Veracruz”. El ex presidente abundó: “¿Saben cuánto dinero retiró el gobierno de Veracruz en un año de esa cuenta en efectivo? -refiriéndose a una cuenta en Xalapa del gobierno de Veracruz-: tres mil 400 millones de pesos en efectivo. ¡Eso no puede ser!”, exclamó el ex mandatario.

Yunes no ha confirmado si dentro de la información que revelará en diciembre, se encuentra algo relacionado con esas cantidades multimillonarias en efectivo del erario veracruzano que pudieron haber financiado ilegalmente -entre otras cosas- campañas electorales del PRI, incluyendo la presidencial. Si eso es a lo que se refiere Yunes en el anuncio de este miércoles, entonces sí, podemos imaginar que México será cimbrado.

Carmen Aristegui

Tags: Columna

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024
Elecciones 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024
La Silla del Patrón

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024
La Silla del Patrón

LOS 10 INDICADORES QUE PERFILAN LA DERROTA DE LILI CAMPOS EN SOLIDARIDAD

6 mayo, 2024
El Rompe Teclas

Lili Campos detrás de la estrategia de terror en el estado

29 abril, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil