• Acerca de
  • Contacto
viernes, mayo 23, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025

Este jueves, la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra...

Leer más

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Clausuran 166 industrias por contaminar cuencas del país

31 marzo, 2017
en Medio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- De 2015 a 2017, 4 mil 849 inspecciones y se aplicaron multas que sumaron 71.3 millones de pesos cómo resultado de la vigilancia estrecha a la contaminación en las cuencas del país, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que ha dado especial seguimiento al Río Atoyac, Río Lerma, Río Santiago, Río Blanco y Río Sabinas.

Podría interesarte

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

En gira de trabajo por Puebla, el titular de la PROFEPA, Guillermo Haro Bélchez resaltó que la PROFEPA impuso un total de 166 clausuras (67 totales y 99 de manera parcial temporal) a diversas industrias ubicadas a lo largo de dichos afluentes en los estados de Puebla y Tlaxcala; Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán y Querétaro; Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas; Veracruz; y Coahuila, respectivamente.

Del total de visitas realizadas, dijo, en 34 por ciento no se detectaron irregularidades; en 62 por ciento las inspecciones de las PROFEPA encontraron irregularidades menores. En tanto que se impusieron clausuras en sólo 3 por ciento de las instalaciones revisadas y que sumaron las multas de 73,348,323.14 pesos.

Entre las principales tareas realizadas destacan las acciones en el Río Atoyac (Puebla-Tlaxcala), donde la principal causa de contaminación es la descarga de 3,675 empresas dedicadas al ramo textil, alimentos, químicas y petroquímicas, metalmecánicas, autopartes y productoras de papel.

En dicho periodo, la PROFEPA practicó tan sólo en ambas entidades un total 925 visitas de inspección, así como 619 de verificación en la cuenca del Río Atoyac, siendo empresas del estado de Puebla quien sumó 7 clausuras totales parciales, por 21 clausuras parciales temporales en la vecina entidad de Tlaxcala.

Cabe destacar que el 4 de julio del 2015 se actualizaron las bases de colaboración entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la PROFEPA, a fin de establecer la coordinación de acciones para la regulación de la contaminación del agua respecto a las descargas en aguas nacionales, entre las que se incluyó al Río Atoyac.

Asimismo, en enero de ese año la PROFEPA emitió una recomendación para “El Control y Vigilancia de Aguas Residuales a los Sistemas de Drenaje que desembocan en los afluentes del Río Zahuapan-Atoyac”, a 61 municipios de los estados de Puebla y Tlaxcala.

A marzo del 2017, solamente 23 ayuntamientos aceptaron dicha recomendación (18 en Puebla y 5 en Tlaxcala); 1 la rechazó (en Tlaxcala); 11 no la aceptaron en forma expresa, pero informaron de sus trabajos realizados (3 en Puebla y 8 en Tlaxcala); de los restantes 26 la PROFEPA no ha obtenido respuesta alguna.

En la cuenca del Río Lerma se impusieron un total de 63 clausuras (43 parciales temporales y 20 totales temporales) a las que se aplicaron multas por 35,876,207.93 pesos a empresas contaminantes a lo largo de afluentes en los estados de México, Guanajuato y Querétaro. Cabe señalar que en Michoacán y Jalisco no se aplicaron sanciones.

Para el caso de la revisión de industrias en la cuenca del Río Santiago, la PROFEPA aplicó 13 clausuras (6 parciales temporales y 7 totales temporales), lo que permitió imponer multas por 11,959,097.81 pesos a industrias asentadas en los estados de Aguascalientes, Jalisco y Nayarit. En el estado de Zacatecas no se aplicaron sanciones.

En la cuenca del Sabinas se llevaron a cabo 20 multas a empresas contaminantes por 1,133,050.00 pesos en el estado de Coahuila y se realizaron 20 clausuras totales temporales. Finalmente, en la cuenca del Río Blanco PROFEPA se hizo solo una clausura parcial temporal que derivó en una multa de 1,032,378.00 pesos en el estado de Veracruz.

Asimismo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) firmaron un Convenio de Concertación de actividades científicas, técnicas y de intercambio académico, así como el desarrollo de mecanismos de apoyo para el diseño de proyectos y estrategias de colaboración en materia ambiental. (Fuente: Noticias MVS).

Tags: AguascalientescontaminaciónIndustriasJaliscoNayaritProfepa

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Medio Ambiente

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

11 mayo, 2025
Medio Ambiente

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

28 abril, 2025
Medio Ambiente

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

25 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Diputados aprueban reformas contra maltrato animal

13 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Expone Semarnat desastre ecológico de Calica: Destruyó al menos tres cenotes, cavernas y contaminó el agua

11 octubre, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil