• Acerca de
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Confirma Claudia Sheinbaum nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la OMS

30 junio, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura central durante la...

Leer más

Investigan complicidad de funcionarios con redes de ‘huachicol’: Claudia Sheinbaum

30 junio, 2025

Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete...

Leer más

Barry se disipa en Tamaulipas; ahora vigilan posible ciclón en el Atlántico

30 junio, 2025

La madrugada de este lunes 30 de junio, Barry se disipó cerca del municipio Gómez Farías, dio a conocer Protección...

Leer más

Avanza Ley de Telecomunicaciones: Avalan dictamen comisiones del Senado

28 junio, 2025

Avalan Comisiones Unidas del Senado con 29 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones el dictamen de la...

Leer más

CNDH trabajará en conjunto con la PROFEPA para la conservación de la vaquita marina y totoaba

5 octubre, 2020
en Medio Ambiente, México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe entregar el oficio mediante el cual se acredita que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aceptó la Recomendación 93/2019 emitida para la protección, conservación y recuperación de la vaquita marina, la totoaba y demás especies endémicas de la reserva de la biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Podría interesarte

Sedena reporta más de 2 mil armas perdidas o robadas

Aprueba Senado en lo general la nueva Ley de la Guardia Nacional

Hallan 20 cuerpos abandonados en un puente vehicular de Culiacán

La Comisionada Blanca Lilia Ibarra destacó que, en la actualidad, la vaquita marina y la totoaba se encuentran gravemente amenazadas y ambas están catalogadas como especies en peligro de extinción, por lo que transparentar la información solicitada es una condición necesaria para coadyuvar en la valoración de las acciones enfocadas a su protección, resguardo y conservación. 

“En las últimas décadas, la población de vaquita marina ha disminuido en más de un 90 por ciento; en gran parte, debido a la pesca ilegal de totoaba, cuyo alto valor en el mercado asiático por sus vejigas natatorias provocó una demanda y tráfico que mermó su población en niveles históricos”, subrayó. 

Al respecto, Ibarra Cadena planteó que el Objetivo 14 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, prevé proteger los ecosistemas marinos para evitar efectos adversos; en ese sentido, consideró importante avanzar en la instrumentación de acciones que garanticen la preservación y el cuidado de los ecosistemas y los recursos naturales. 

“En la medida en que lo hagamos, estarán más cerca de apuntalarse las vías de participación que permitan a la sociedad incidir en la formulación de estrategias que procuren la sostenibilidad ambiental y el uso racional de nuestros recursos naturales”, concluyó.

En respuesta a la persona interesada en conocer los documentos, la CNDH indicó que la Recomendación fue dirigida a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y a la Profepa. 

La Comisión señaló que la Recomendación fue aceptada por la Semarnat, mediante el oficio 112.- 6465; en ese sentido, puso a disposición del particular la versión pública de los documentos, pruebas y constancias NO por la dependencia.
Inconforme porque se le proporcionaron documentos de la aceptación por parte de la Semarnat, pero no de la Profepa, como lo solicitó, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI. 

En alegatos, la CNDH precisó que la Profepa aceptó la Recomendación, mediante un oficio distinto, recibido el 30 de octubre de 2019, por lo que puso a disposición los documentos, pruebas y constancias remitidas por la autoridad ambiental, así como información generada por la Comisión para evaluar y dar seguimiento al instrumento. 

Agregó que se iniciaron 4 carpetas de investigación derivadas del expediente de seguimiento a la Recomendación, cuya divulgación revelaría la forma en que se indagan hechos considerados como delitos contra el ambiente. 

En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la Comisionada Ibarra Cadena, se constató que, en efecto, la información proporcionada en un inicio por la CNDH no correspondía con la solicitada, pues se trataba de los documentos remitidos por la Semarnat al aceptar la Recomendación y el particular requirió los de la Profepa. 

Se advirtió que, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, una vez recibida la Recomendación, la autoridad o el servidor público en cuestión debe informar si es aceptada, en un periodo de 15 días hábiles a partir de su notificación y, posteriormente, proporcionar las pruebas correspondientes sobre el cumplimiento.

En este contexto, se concluyó que el oficio suscrito por la Profepa y recibido por la CNDH el 30 de octubre de 2019, referido en alegatos, es el documento con el cual se acredita la aceptación de la Recomendación por parte de la autoridad ambiental.


Por lo expuesto, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la CNDH a efecto de proporcionar al solicitante el documento mediante el cual se acredita que la Profepa aceptó la Recomendación 93/2019. 

Tags: CNDHProfepaTotoabaVaquita Marina

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Sedena reporta más de 2 mil armas perdidas o robadas

30 junio, 2025
México

Aprueba Senado en lo general la nueva Ley de la Guardia Nacional

30 junio, 2025
México

Hallan 20 cuerpos abandonados en un puente vehicular de Culiacán

30 junio, 2025
México

Automóvil cae en el malecón de Veracruz; dos jóvenes perdieron la vida

30 junio, 2025
México

Ultiman a 3 mujeres en Cuautla, Morelos; una era menor de edad

30 junio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil