• Acerca de
  • Contacto
viernes, julio 4, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Tragedia familiar en El Milagro: Sujeto asesina a su esposa y luego se quita la vida

3 julio, 2025

Hombre se quitó la vida luego de asesinar a su esposa en un domicilio de la colonia irregular en Cancún....

Leer más

Entrega Mara Lezama un parque transformado para la convivencia familiar a los vecinos de Proterritorio

1 julio, 2025

Como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Nuevo Acuerdo por la Capital “Que brille Chetumal”, la gobernadora...

Leer más

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Confirma Claudia Sheinbaum nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la OMS

30 junio, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura central durante la...

Leer más

Investigan complicidad de funcionarios con redes de ‘huachicol’: Claudia Sheinbaum

30 junio, 2025

Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete...

Leer más

¿Cómo ayudaría el plan económico de EE.UU. a México?

14 marzo, 2021
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El ambicioso plan de estímulos por 1.9 billones de dólares aprobado en Estados Unidos (EU) beneficiará también a México con el incremento de hasta 1% del Producto Interno Bruto (PIB) gracias a un alza en las exportaciones o el aumento en el envío de remesas, imprescindibles para millones de familias.

Podría interesarte

Greenpeace pide al Senado a prohibir los plásticos de un solo uso en el país

México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre

Profepa asegura 2 mil 157 cactáceas procedentes de Chile y México

Así lo contemplan las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo que calcula que el paquete supondrá para Estados Unidos una inyección de entre 3 y 4 puntos de su PIB en el primer año, mientras Canadá y México, sus vecinos, experimentarán un empujón de entre 0.5 y 1 punto porcentual.

“México se ve beneficiado de manera indirecta con este nuevo paquete”, explicó la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, ya que los apoyos también “estimulan el consumo y la inversión” más allá de las fronteras del país presidido por Joe Biden.

Incremento de las exportaciones

“Desde Estados Unidos comprarán más cantidad de productos del exterior, entre los que se encuentran los mexicanos”, describió Gabriela Siller, experta en temas económicos de Grupo Base, por lo que su grupo financiero estima un crecimiento para este año de 18% en las exportaciones mexicanas.

La relevancia de la relación económica entre ambos países radica en el valor de 550 mil millones de dólares (MDD) que alcanzó el intercambio comercial entre México y Estados Unidos en 2020, de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Economía.

El profesor de economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Ignacio Martínez, matizó que las principales beneficiadas serán las industrias “manufacturera y automotriz”, las de mayor interconexión con Estados Unidos.

“El sector exportador representado en el PIB tiene un impacto de 37%”, recordó Martínez, por lo que “un crecimiento en la economía de Estados Unidos se estaría reflejando en el crecimiento de las exportaciones y, por lo tanto, en el PIB”.

Los cálculos del académico, sin embargo, fueron más cautos: sus proyecciones contemplan un crecimiento de 10 % de las exportaciones mexicanas (80% a Estados Unidos).

Más remesas

El otro gran beneficio de México por el plan de Biden —que incluye ayudas directas de mil 400 dólares y beneficios para el desempleo y pagos de hasta tres mil 600 dólares por cada hijo de hogares pobres— es el aumento del dinero que los migrantes envían a sus familias desde Estados Unidos.

El presidente del consejo de administración de Banco Azteca y hasta el viernes presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, señaló que las ayudas en Estados Unidos pueden propiciar nuevos récords en las remesas.

“Están implementando un nuevo paquete de apoyos y estímulos y eso nos da garantía que las remesas van a seguir con una prueba ya fehaciente, que es el mes de enero”.

APUNTÓ, EN REFERENCIA A LOS CASI TRES MIL 300 MILLONES DE DÓLARES RECIBIDOS EN EL PRIMER MES DE 2021.

México ingresó un récord histórico de 40 mil 606.7 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en 2020, un aumento de 11.4% respecto a los 36 mil 438 MDD de 2019, pese a la pandemia de COVID-19.

Además del ingreso directo que implican las remesas, señaló Gabriela Siller, “las remesas favorecen el consumo en los estados considerados más pobres en México”.

Mejoran los pronósticos

El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, recalcó que sus proyecciones de crecimiento del PIB mexicano en 2021 ahora se sitúan en 3.2%, pero mejorarán por el efecto del plan de estímulos en Estados Unidos, entre otros factores.

“Probablemente en una semana estaremos cambiando la proyección para que sea más arriba, entre otras cosa por el plan de apoyo americano y por la evolución del plan de vacunación que estamos viendo en Estados Unidos”.

SEÑALÓ.

El mismo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el viernes en la Convención Bancaria de la ABM que la economía crecerá “cuando menos 5 por ciento”. En esa misma línea, la semana pasada el Banco de México pronosticó un alza de 4.8 % del PIB, pese a que el plan de vacunación contra el COVID-19 avanza lentamente.

Tags: EconomíaEstados UnidosMéxico

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Greenpeace pide al Senado a prohibir los plásticos de un solo uso en el país

4 julio, 2025
México

México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre

4 julio, 2025
México

Profepa asegura 2 mil 157 cactáceas procedentes de Chile y México

4 julio, 2025
México

Asesinan junto a sus escoltas al subdirector de la policía de Zamora, Michoacán

4 julio, 2025
México

Sheinbaum y empresarios acuerdan acelerar acciones para cumplir metas del Plan México 

4 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil