Pensar positivamente no consiste en ver la pandemia “color de rosa” o repetirse que todo marcha bien a pesar del coronavirus, sino en adoptar una perspectiva de los sucesos y circunstancias que nos permita esperar un resultado favorable.
Así como hallar soluciones a los problemas y sacar algo provechoso de la experiencia.
“Si cambias tu modo de pensar, siendo optimista pero sin dejar de ser realista, puedes cambiar tu vida”, señala la escritora y orientadora psicológica británica Gill Hasson.
“Cuando adoptamos una perspectiva favorable, nos liberamos de la carga emocional de la negatividad y nuestra mente racional y lógica comienza a buscar soluciones a los problemas”, asegura Hasson.
“Cuando pensamos de manera positiva, intentamos también sacar algo provechoso de la experiencia, reconociendo que las situaciones complicadas y difíciles, a menudo, tienen algún aspecto positivo, y nos sentiremos capaces de dominar la situación con éxito”, argumenta.
Para “cambiarse al Pensamiento Positivo”, Hasson recomienda la terapia de “Aceptación y Compromiso” que consiste en ser consciente de los pensamientos negativos, sin cuestionarlos, aceptarlos y dejarlos ir.
TE PUEDE INTERESAR:Alemania advierte que la pandemia empeorará en los próximos meses
Sé el primero en comentar