• Acerca de
  • Contacto
jueves, julio 10, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Los dos principales órganos anticorrupción de China abrieron una investigación sobre Zhou Xianwang, quien estuvo al frente de la ciudad de Wuhan entre 2018 y...

Leer más

Con buenas noticias para el campo arranca la COP13

3 diciembre, 2016
en Medio Ambiente, Portada, Portada Secundaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
En la cumbre sobre biodiversidad en Cancún, Sagarpa anuncia que México es el 12º productor de alimentos en el mundo y ve distante una ruptura con EU

 

Podría interesarte

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

CANCÚN, Q. Roo.- Con la obligación de los participantes de negociar acuerdos, compromisos y medidas para tratar frenar la acelerada pérdida de la biodiversidad mundial, arrancaron en la ciudad de Cancún los trabajos de la Decimotercera Conferencia de las Partes (COP13). La cumbre internacional concentra a más de 10 mil participantes entre expertos en materia climática,  ambientalistas, científicos, organismos civiles y representantes de gobierno de 196 países.

Como es bien sabido, la edición 13 de la COP se concentrará en la conservación del medio ambiente y en el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales en los planes, programas y políticas públicas de cada nación participante, procurando que repercuta directamente en  los sectores forestal, pesquero, turístico y agrícola.

 

COP 13
Gobiernos de 196 países toman parte en la COP 13

 

Precisamente sobre estos temas bastante importantes para Quintana Roo y México en general, platicamos con el titular federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, quien calificó de relevante que estos cuatro puntos torales para la conservación se toquen en nuestra zona.  

En entrevista y entrando en materia ambiental, el funcionario federal aseguró que no existen permisos para la siembra de soya transgénica, ni en la península de Yucatán ni en ninguna parte de la República, pues todavía se están estudiando sus posibles efectos y se está haciendo un sondeo en las comunidades indígenas y rurales; además, están atados de manos para expedir permisos por mandamiento judicial.  

“Nosotros tenemos una ley, y es sobre la utilización de productos transgénicos, también tenemos una orden por parte de la Suprema Corte de Justicia y una recomendación por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, particularmente sobre las consultas a los pueblos indígenas sobre la siembra de productos transgénicos”.

 

Rovirosa
José Calzada Rovirosa, director de Sagarpa

 

“La Secretaría en años anteriores entregó permisos para la siembra de soya; hoy está detenida la siembra de soya, porque nos ordenan hacer consultas en los pueblos indígenas y me parece que están en todo su derecho, tienen toda la razón de que se solicite su opinión respecto al cultivo de estos productos. Se están llevando a cabo, y hasta que estas consultas concluyan se estará tomando una decisión para la siembra de soya”.

 

“Los de miel dicen que son afectados por la soya transgénica, y los de soya dicen que quieren transgénicos. Nosotros vamos a respetar lo que digan los pueblos indígenas”

 

“Ahora, en cuanto a la utilización de productos transgénicos en términos generales hay un gran debate mundial. Hoy, hay 29 países que siembran transgénicos, entre ellos Brasil, Estados Unidos y otros que son grandes productores, y México todavía está en un análisis y debate científico, y nosotros queremos que ese debate científico se agote en la cancha de la ciencia, no en la utilidad económica”.

“Lo que han expresado los pueblos indígenas es que hay afectación particularmente a la producción de miel, y ellos han expresado que han observado en mercados europeos que la soya transgénica ha llevado afectación a la miel, y nosotros queremos agotar las opiniones de ellos”.

 

Soya
Los campesinos mayas señalan que la soya transgénica está afectando la calidad de su miel

 

“El tema particularmente es soya y miel, los de miel dicen que son afectados por la soya transgénica, y los de soya dicen que quieren transgénicos porque les da mayores rendimientos y utilizan menos agroquímicos. Nosotros vamos a respetar el resultado de la consulta, vamos a respetar íntegramente lo que digan los pueblos indígenas”.

 

 

CRECE LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS

En cuanto a la relación futura con los Estados Unidos y las exportaciones de productos alimenticios hacia ese país, descartó una posible afectación para México por la llegada a la presidencia del magnate Donald Trump; Calzada Rovirosa considera que dejar de comprarle a nuestro país resultaría mucho más costoso para los norteamericanos, pues tendrían que importar de lugares más lejanos, con calidad desconocida para ellos.

Además, el incremento de las exportaciones de productos del campo se ha consolidado en los últimos años de tal manera, que en este momento México es ya el doceavo exportador de productos alimenticios en el mundo, y se pronostica que a este ritmo será el número 10, en 2018.    

 

El jitomate es uno de los productos que más se exporta a EU
El jitomate es uno de los productos que más se exporta a EU

 

“Cuando el precio del peso con respecto del dólar tiene un impacto, es decir, cuesta más el dólar, las importaciones mexicanas se incrementan. Hasta este momento hemos tenido un incremento notable en nuestras importaciones. Este año vamos a llegar a 30 mil millones en exportaciones de productos del campo, productos agrícolas y productos industrializados del campo, particularmente de fertilizantes”.

“México cada vez produce más productos agrícolas en valor y volumen. El año pasado exportamos 26 mil 700 millones de dólares y este año llegamos a los 30 mil millones de dólares, con esto México se coloca como el doceavo productor de alimentos en el mundo”.

 

“A Estados Unidos exportamos diariamente 70 millones de dólares en alimentos”

 

“Con respecto a los Estados Unidos, puedo decir que a ese país exportamos diariamente 70 millones de dólares en alimentos; 70 millones en frutas, vegetales, cerveza, jitomate, aguacate, y diversos productos del campo. Y espero que esta buena relación con los Estados Unidos permanezca igual, porque sustituir la importación de alimentos no es sencillo, porque los sustitutos no están cercanos y seguramente le costarían mucho más caros a Estados Unidos”.

Con respecto a los planteamientos que hará la Sagarpa en la COP 13, José Calzada Rovirosa informó que tiene un proyecto de recuperación de dos millones de hectáreas de suelo, cancelación de incentivos que permitan la deforestación, proyecto de pesca en mares, y acreditarán más áreas naturales protegidas en coordinación con la Semarnat y Profepa.     

Fotos: Francisco Javier Robles     

Tags: campoCOP13Donald TrumpMayaSAGARPATransgénicos

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025
Portada

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025
México

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025
El Mundo

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025
El Mundo

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil