CANCÚN, Q. ROO.- Los empresarios de Cancún esperan que el inicio desordenado de la XVI Legislatura de Quintana Roo sea consecuencia de la inexperiencia de la mayoría de sus integrantes y no se convierta en una constante porque eso si le traería problemas a la ciudadanía, consideró Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en esta ciudad.
“La XVI Legislatura con desorden, la gente espera un cambio pero también que las cosas se hagan con respeto, hay que exigir pero no caer en la denostación”, reiteró.
Asimismo, subrayó que los diputados tienen que entender que “ya no están en campaña” que son legisladores, representantes de la sociedad en general y no de pequeños grupos.
“Los diputados tienen que entender además, que Quintana Roo los requiere plenos, congruentes, que entiendan su trabajo, pero sobre que ya no hay colores, los únicos son los del estado de Quintana Ro.
Sostuvo que el Congreso de Quintana Roo debe consolidarse como el verdadero contrapeso, que se cumpla con un trabajo legislativo, serio acorde y a la altura del desafío que enfrenta la entidad en este momento.
Aseveró que eso es precisamente lo que busca la gente, que así lo quiso y así lo manifestó el electorado en las urnas y que decidió en las urnas que los representara.
Sin embargo, aseveró que el electorado, la ciudadanía “de ninguna manera” avalará o estará a favor de la generar violencia para dirimir sus diferencias, que es preciso respetar los procesos y conducirse conforme a lo que establecen las leyes.
“El ciudadano, no quiere ese tipo de conflictos ya tenemos demasiados problemas que requieren solución y las legislaturas están para dar solución, para crear leyes leyes que generen las condiciones para que el caso, del estado, puedan fluir las inversiones, se tengan mayor seguridad”, aseveró.
López Sánchez insistió que lo que pasó ayer en la primera sesión de la XVI Legislatura no es lo que la ciudadanía desea ver, que el conflicto quede atrás.
Finalmente, refirió que la Coparmex buscará reunirse con los diputados, que también es necesario que empiecen su proceso de maduración, de inicio de nueva legislatura y una vez que empiece su proceso de maduración, establecer un diálogo más cercano.
“Reconocemos que puede ser complejo iniciar una nueva legislatura pero hay que ponerse a trabajar pronto, así lo demanda Quintana Roo en materia de leyes”, concluyó.
Gobernadores panistas condenan situación en Congreso
La Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional (GOAN) condenó enérgicamente la toma violenta del Congreso del Estado de Quintana Roo y la ruptura de la legalidad en la instalación de la nueva legislatura.
En un comunicado, refiere que se trata de un hecho sin precedentes en la democracia mexicana, que una fuerza política ha protagonizado, a través de actos violentos, lo que no admite otro calificativo más que el de un golpe al orden constitucional estatal y nacional, mostrando una vez más su desdén a la legalidad y la soberbia de la impunidad de su actuar.
Según el GOAN, los diputados que participaron en este incidente, deben entender que los intereses parciales o de grupo nunca pueden estar por encima de la ley.
“Es inadmisible que se violenten a las instituciones y los procedimientos legales con el único propósito de apropiarse de espacios de poder, sobre todo por aquellos que juraron defender el orden jurídico y trabajar en traducir los acuerdos sociales en normas que regulen la armonía y el desarrollo individual y colectivo”, señalan.
De igual manera, refieren que la estabilidad de la democracia mexicana y la vitalidad del federalismo dependen de que el pluralismo se exprese en el marco de entendimientos compartidos y que esos marcos no son otros que la ley vigente y el respeto a las distintas expresiones políticas que se recrean en el país.
Asimismo, hicieron un llamado a los líderes nacionales de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT), para que intervengan e impidan que se sigan suscitando los excesos y atropellos protagonizados por sus representantes en el Congreso del Estado de Quintana Roo, manipulados por intereses ajenos.
“Este tipo de precedentes vulneran el pacto básico de civilidad política y desprecia el voto que los respalda y su representación en el estado”, concluye el comunicado. (Infoqroo)
Sé el primero en comentar