Hasta el 5 de mayo pasado, se contabilizaban 3 mil 234. De los 27 estados impactados, el 59 por ciento de los individuos infectados por este virus se situó en 5 entidades:
- Jalisco con 607 casos.
- Veracruz con 503 casos.
- Guerrero con 275 casos.
- Michoacán y Tamaulipas con 264 casos.
Los últimos informes han informado que la Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas se mantuvieron sin casos.
Según el Panorama Epidemiológico del Dengue para la semana 18, de los 3 mil 234 casos confirmados , mil 778 se reportaron como dengue con síntomas de alerta y dengue grave, mientras que mil 640 sucedieron por dengue con síntomas de alerta; mil 456 se registraron como dengue no grave y 138 como dengue grave.
El serotipo 3 fue el que siguió presentando mayor circulación en los 27 estados afectados por el virus.
Hasta la última semana, no se registraron nuevas defunciones a causa del dengue, por lo que la cifra se mantuvo en 18 decesos. Cinco muertes ocurrieron en Guerrero y cinco más en Sinaloa, otras dos en Chiapas. En tanto, Michoacán, Tabasco , Yucatán, Quintana Roo, Morelos y Estado de México, registraron una desaparición por entidad.
Sé el primero en comentar