El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México confirmó la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien se desempeñaba como comandante de la Doceava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, por su presunta participación en una red dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, conocida como “huachicol”.
El operativo se llevó a cabo en Altamira, Tamaulipas, y permitió asegurar 10 millones de litros de diésel de procedencia ilícita, uno de los mayores aseguramientos en la historia reciente del país. Las investigaciones apuntan a que la organización operaba mediante documentación apócrifa y contaba con la participación de empresas de transporte, agencias aduanales y funcionarios públicos.
Junto con Farías Laguna, fueron detenidos empresarios, marinos en activo y en retiro, así como exfuncionarios de aduanas. Las autoridades federales detallaron que los detenidos realizaron movimientos financieros inusuales, como compras de inmuebles, vehículos de lujo y contratación de seguros de alto valor, lo que levantó sospechas sobre el origen ilícito de sus recursos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, enfatizó que no habrá tolerancia para servidores públicos que utilicen su cargo para actividades delictivas. Por su parte, la Secretaría de Marina informó que garantizará el debido proceso y la aplicación de sanciones conforme a la ley.
Este caso genera especial atención debido a que Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fue secretario de Marina, lo que pone sobre la mesa cuestionamientos sobre la supervisión y control dentro de las instituciones de seguridad nacional.
Sé el primero en comentar