• Acerca de
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Conflicto en Yemen amenaza colección milenaria de momias

13 mayo, 2017
en Cultura, El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

SANÁ, YEMEN. La guerra de Yemen ha dejado miles de muertos y una destrucción a gran escala. Ahora el conflicto amenaza también una excepcional colección de momias que los arqueólogos tratan desesperadamente de preservar.

Podría interesarte

Congresista estadounidense reconoce a Sheinbaum y aplaude operativo contra el crimen

Papa León XIV envía bendiciones al pueblo de México: Rosa Icela

Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: “El cáncer nos afecta a todos”

El museo de la Universidad de Saná, la capital yemenita, alberga esta pequeña colección que data de 400 a. C. y da fe de una civilización poco conocida de la “Arabia feliz”, la antigua apelación de Yemen.

Desde hace décadas, el museo recibe a visitantes deseosos de ver los restos embalsamados de hombres y mujeres de hace más de dos milenios, algunos con dientes o mechones de pelo todavía intactos.

Pero con los cortes de electricidad y el bloqueo casi total de los puertos bajo control de los rebeldes hutíes, el futuro de estas momias está en manos de los beligerantes.

Un puñado de arqueólogos se esfuerza por conservar las 12 momias, descubiertas accidentalmente durante unas excavaciones en los años 1980 y 1990.

Estos restos humanos sufren por el calor, la humedad y la escasez de productos de conservación, según los especialistas.

“Estas momias son un testigo tangible de la historia de una nación […] y están afectadas por la guerra”, lamenta Abdel Rahman Jarala, responsable del departamento de Arqueología de la Universidad de Saná.

“Necesitan un entorno controlado y cuidados regulares, incluida una desinfección cada seis meses. Algunas han empezado a desintegrarse porque no podemos asegurar (el suministro de) electricidad y productos químicos de preservación, y luchamos contra el mal olor”, dijo a la AFP.

“Estamos preocupados tanto por la conservación de las momias como por la salud de quienes las manipulan”.

– Patrimonio en peligro – De la ciudad antigua de Palmira en Siria al casco histórico de Saná, numerosos tesoros arqueológicos y museos en Oriente Medio están amenazados por conflictos que no parecen estar en vías de solución.

El centro histórico de Saná, inscrito desde 1986 en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, está ahora considerado en peligro debido al conflicto, que comenzó en 2015.

Este conflicto opone los rebeldes hutíes proiraníes venidos del norte y que se apoderaron de Saná en 2014 al gobierno del presidente Abd Rabbo Mansur Hadi, respaldado por una coalición árabe liderada por Arabia Saudí.

Colgada en un monte rocoso a 2.200 metros de altitud, Saná está habitada desde hace 2.500 años y reviste una importancia particular para el patrimonio islámico con más de 100 antiguas mezquitas y unas 600 casas de antes del siglo XI.

La ciudad antigua es conocida por sus casas de varias plantas construidas con ladrillo y piedras basálticas y con ventanas ricamente decoradas.

Uno de los barrios del casco viejo fue destruido en 2015 en lo que fue descrito como un ataque aéreo de la coalición árabe. Cinco personas murieron y varias casas medievales de adobe y un fuerte otomano fueron destruidos.

Las destrucciones van generalmente acompañadas de saqueos. Las autoridades suizas se incautaron el año pasado de piezas arqueológicas procedentes de Yemen, así como de Siria y de Libia, otros dos países en conflicto.

Los arqueólogos yemenitas hicieron un llamamiento a los partidos políticos y a las organizaciones internacionales para que ayuden a la conservación de las momias, que podrían sufrir todavía más con la llegada del verano.

Fahmi al Ariqi, un especialista en restauración en la Universidad de Saná, está preocupado. “Necesitamos expertos para salvar las 12 momias que están aquí y las otras 12 que están en el Museo Nacional de Saná”, declaró.

Y aunque sus llamamientos todavía no han surtido efecto, los arqueólogos yemenitas mantienen la confianza.

“Nuestra cultura y nuestra historia nunca desaparecerán”, asegura Jarala. “Yemen desborda de sitios arqueológicos y todavía quedan muchas momias por descubrir”, destacó. (Fuente: La Jornada).

Tags: CulturaGuerramuseoYemen

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Congresista estadounidense reconoce a Sheinbaum y aplaude operativo contra el crimen

20 mayo, 2025
El Mundo

Papa León XIV envía bendiciones al pueblo de México: Rosa Icela

20 mayo, 2025
El Mundo

Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: “El cáncer nos afecta a todos”

19 mayo, 2025
El Mundo

León XIV emprende su pontificado con un llamado a la paz en el mundo ya la unidad

18 mayo, 2025
El Mundo

Orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

18 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil