• Acerca de
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Confirma Claudia Sheinbaum nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la OMS

30 junio, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura central durante la...

Leer más

Investigan complicidad de funcionarios con redes de ‘huachicol’: Claudia Sheinbaum

30 junio, 2025

Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete...

Leer más

Barry se disipa en Tamaulipas; ahora vigilan posible ciclón en el Atlántico

30 junio, 2025

La madrugada de este lunes 30 de junio, Barry se disipó cerca del municipio Gómez Farías, dio a conocer Protección...

Leer más

Avanza Ley de Telecomunicaciones: Avalan dictamen comisiones del Senado

28 junio, 2025

Avalan Comisiones Unidas del Senado con 29 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones el dictamen de la...

Leer más

Constitución CDMX

16 septiembre, 2016
en Carmen Aristegui, Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Tal como estaba previsto, este 15 de septiembre fue instalada la Asamblea Constituyente y entregado, por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el proyecto para redactar la primera Constitución de la Ciudad de México. Día histórico, sin duda.

Podría interesarte

El legado de Rosalinda López Hernández

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

La Constitución para la capital del país nacerá cuando estemos conmemorado el centenario de la Constitución que Venustiano Carranza promulgó en 1917 para la federación. La que viene, será la primera Constitución para la Ciudad de México. Eso debería generar cierto entusiasmo entre la población por los aires fundacionales que conlleva y por eso resulta chocante -por decir lo menos- que la presidencia de la Comisión instaladora de la Asamblea haya quedado en manos de un vetusto echeverrista que, por demás, no fue votado por nadie y nombrado por Peña Nieto apenas en la víspera de ser instalada la Asamblea. Vaya tufillo dinosáurico para iniciar un proceso de esta envergadura.

La discusión que empieza ahora, no solo incluye el cuerpo de la Constitución misma y del documento entregado por Mancera. Incluye, necesariamente, la postura asumida ayer por el abogado Javier Quijano, en representación de la fracción mayoritaria de Morena, en la que se cuestiona el alcance de la legitimidad de una parte de ese órgano legislativo y la crítica a la posibilidad que se confirió, desde la Ley, para quienes desarrollaran tareas similares en órganos de representación diferentes, siendo actualmente legisladores, en alguna de las dos cámaras federales y que se desempeñaran, también, como diputados constituyentes en Xicoténcatl. Los que estarán en los dos lados, o en ninguno, a la vez. “Ninguna carta constitucional puede, ni ha podido nunca, conferir a nadie el don de la ubicuidad. Ni siquiera la nuestra. Al menos por el momento”, ironizaba Quijano dese la tribuna.

La reforma constitucional determinó que el 60 por ciento de los diputados a la Asamblea Constituyente, serían electos por los votantes de la Ciudad de México y el 40 por ciento restante fuera repartido -literalmente- entre Congreso y los dos Ejecutivos: 14 designados por la Cámara de Senadores; 14 por la de Diputados; 6 por el jefe de Gobierno y 6 por el Ejecutivo Federal. Producto de los acuerdos cupulares, con los que han quedado marcadas las reformas en este sexenio, los principales partidos y actores políticos a nivel federal garantizaron con ésta reforma un porcentaje demasiado alto de una representación federal y partidaria que no les fue conferida en las urnas de la Ciudad de México.

El abogado Quijano (que, dicho sea de paso, representa legalmente a quien esto escribe desde el despacho Quijano, Cortina y De la Torre) hizo un brillante alegato, desde la tribuna primero y, después, en la escalinata de Xicoténcatl frente a la prensa. De manera breve planteó el meollo del asunto: “¡De cinco partes el pueblo elige tres y el poder toma dos y se reserva, además, el derecho de veto!”. Se refería Quijano a la “aptitud matemática de impedir la aprobación de la Constitución”. Sería suficiente, afirma, “…con su negativa en bloque, y aún con su mera inasistencia, para que resultara imposible lograr la mayoría de las dos terceras partes de los integrantes del congreso constituyente. Esto, que parece improbable, es sin embargo posible”.

Quijano Baz puso en duda la legitimación democrática del pacto del que se desprende ese modelo de representación, en virtud de que no todas las fuerzas políticas representativas fueron consideradas para su diseño y creación.

“No se pueden desempeñar al mismo tiempo dos cargos de la misma naturaleza material en diferentes cuerpos legislativos, que requieren y suponen, ambos, una dedicación cabal, íntegra y total. Estamos ante lo que los juristas denominan una imposibilidad absoluta de hecho y de derecho”, remató el abogado.

Sin restar importancia a la creación misma de la Asamblea Constituyente y a la posibilidad, y exigencia, de que de ahí surja una gran Constitución, no se pueden dejar de lado las críticas que surgieron al modelo adoptado para la representación de la sociedad para un proceso tan importante. Veremos cómo se desarrollan los trabajos durante los próximos tres meses y medio.

La próxima sesión será el martes 20 de septiembre a las 11:00 de la mañana.

Carmen Aristegui

Tags: Columna

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024
Elecciones 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024
La Silla del Patrón

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024
La Silla del Patrón

LOS 10 INDICADORES QUE PERFILAN LA DERROTA DE LILI CAMPOS EN SOLIDARIDAD

6 mayo, 2024
El Rompe Teclas

Lili Campos detrás de la estrategia de terror en el estado

29 abril, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil