Además de la campaña de descacharrización, se lleva a cabo en Isla Mujeres jornadas de termonebulización para el combate al mosquito “aedes aegypti”, el cual transmite dengue, zika y chikungunya. Insistieron las autoridades que la participación de la ciudadanía es de suma importancia para evitar estas enfermedades entre las familias isleñas.
Miriam Trejo León, secretaria general de la comuna, explicó que es de suma importancia que la población tenga un control de los recipientes que captan agua. Pues al estancarse -dijo-, se convierten en criaderos del mosco que transmite el dengue.
Además recomendó mantener limpio los patios, frentes y azoteas de los hogares para que durante la temporada de lluvias no se estanque el agua.
Señaló que al ser la salud de las familias isleñas una prioridad para la actual administración, se ha implementado un calendario puntual para las jornadas de termonebulización; tanto en la ínsula como en la Zona Continental, y para una mayor cobertura, los trabajos de fumigación se llevan a cabo a pie por personal de vectores.
“El combate a este mosquito debe ser un trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad, por eso los invitamos a que participen en las jornadas de descacharrización, saquen todo lo que no sirve y pueda acumular agua, hay que tapar bien los depósitos de agua de uso doméstico, juntos podremos evitar estas enfermedades en nuestro municipio”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿El coronavirus se transmite sexualmente?
Sé el primero en comentar