Chetumal.- Las Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable, continúan con su labor de realizar la medición de peso y talla, salud visual y salud bucal de las niñas y niños de educación primaria, tocando el turno a la escuela “Mariano Azuela”, donde se atendieron a 185 niñas y 220 niños.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se mantiene una colaboración estrecha con el Gobierno de México, como en la implementación de la Estrategia Nacional de Vida Saludable, cuyo objetivo es garantizar el cuidado de la salud de las y los estudiantes, a través de acciones integrales de promoción y prevención para una mejor calidad de vida.
Al encabezar el evento, la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix Euán, señaló que: “La gobernadora Mara Lezama Espinosa, desde el inicio de su administración, se ha caracterizado por su preocupación hacia los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.
Por ello, prosiguió, compartiendo esfuerzos con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha establecido esta estrategia como un mecanismo articulado e interinstitucional, cuyo propósito fundamental es contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños de las escuelas públicas de todo el país.
Para el logro del objetivo de la Estrategia Nacional de Vida Saludable, del ciclo escolar 2024-2025 de educación básica en Quintana Roo, se coordinan instituciones como SEQ, IMSS, SESA, IMSS-Bienestar y DIF, proyectando atender a un total de 164 mil 230 alumnos y alumnas de 788 escuelas de educación primaria general, de los cuales estudian 405 en la escuela “Mariano Azuela”.
Las intervenciones de las brigadas contemplan: medición de peso y talla para calcular su índice de masa corporal; salud visual, medición de agudeza visual a través de la carta Snellen; salud bucal; pláticas sobre técnicas de cepillado dental correcto; revisión de presencia de caries; aplicación de flúor; pláticas sobre salud e higiene; alimentación y actividad física; y desarrollo de habilidades socioemocionales.
Sé el primero en comentar