El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, aseguró que el aumento del 12% al salario mínimo, propuesto por la presidenta Claudia Sehinbaum Pardo, ‘no necesariamente genera inflación’.
Media Mora recordó en entrevista con Milenio que desde 2016 se ha seguido una estrategia donde se aumenta el salario mínimo de manera gradual, logrando separar los precios de productos y servicios de tal modo que se evita la pérdida en el poder adquisitivo.
“Llevamos desde 2016, un crecimiento del 30 por ciento de aumento en el salario mínimo y seguiremos hasta llegar al objetivo para que dos salarios mínimos alcancen para la canasta básica de los cuatro integrantes de esa familia”, explicó.
Asimismo aseguró que dicho proceso se realiza de manera gradual para poder compensar con aumento de la productividad.
Por su parte, Octavio de la Torre, presidente de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur), destacó que esta medida representa una buena noticia para los trabajadores, beneficiando directamente a más de 14 millones de personas económicamente activas en el país.
“Es un incremento sustancial que genera bienestar para la población, pero sin comprometer la competitividad de las empresas, especialmente de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que constituyen el 98 por ciento de los negocios en México y generan 7 de cada 10 empleos”, afirmó de la Torre.
Sé el primero en comentar