CHETUMAL, Q. ROO.- Para este proceso electoral 2019, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) destinó para el Programa de Resultados Preliminares (Prep), cinco millones 508 mil 999 pesos, informó Adrián Amílcar Sauri Manzanilla, consejero electoral, presidente de la Comisión de Organización, Informática y Estadística de dicho organismo, quien agregó que se tendrá mayor transparencia en el manejo de esta herramienta que será fundamental para estos comicios.
El funcionario electoral comentó que a nivel nacional y local se han generado las reformas necesarias en materia electoral, por ello se tienen mecanismos más eficaces y transparentes en el manejo de la información que se arroja de manera preliminar en los comicios que se han realizado en Quintana Roo.
Hay que recodar que en la entidad se tendrán elecciones para elegir a 15 diputaciones de mayoría relativa y diez de representación proporcional, siendo este sistema vital. En este sentido se detalló que se contará con un Consejo Técnico Asesor que estará vigilante de las funciones y operaciones del PREP.
Este organismo que fue aprobado por parte del Ieqroo tiene, entre algunas de sus atribuciones, realizar análisis, estudios y propuestas, en el desarrollo y optimización del PREP, con la finalidad que este cumpla con los objetivos y metas planteadas, así como asesorar los trabajos propios del PREP en materia de tecnologías de la información, comunicaciones, investigación de operaciones, análisis estadístico y ciencia política, así como en aspectos logístico operativos; además de asesorar y dar seguimiento a la implementación y operación de los mecanismos para llevar a cabo el PREP.
También dar seguimiento a la coordinación y supervisión de la instalación y operación de los equipos de digitalización y captura, así como a la capacitación del personal o de los prestadores de servicios, en su caso, encargado del acoplo y transmisión de los datos de los resultados electorales preliminares; asesorar y dar seguimiento en el diseño y aplicación del sistema de digitalización, captura y verificación, del procedimiento de trasmisión y recepción¡, así como de las medidas de seguridad y protección, consolidación, procesamiento y publicación de la Información, entre otros.
Por ello es que consideró que era de vital importancia dotarlos de un recurso importante: cinco millones 508 mil pesos ya que se tiene que generar la confianza, rapidez y puntualidad en cada uno de los resultados ante la necesidad de brindar información certera de los resultados electorales en los 15 distritos.
Sé el primero en comentar